Desktop fb04b32b c31a 4388 ae72 2a65329571a2

Historia de la Tecnologia

  • Revolucion Neolitica
    12,000 BCE

    Revolucion Neolitica

    La revolución neolítica fue un proceso de cambio en los modos de vida de las poblaciones humanas, que consistió en el paso de una economía de caza y recolección a una economía de producción de alimentos (agricultura y ganadería). Esta transformación económica también implicó el paso de un estilo de vida nómada a otro sedentario.
  • Primera ciudad Uruk
    4500 BCE

    Primera ciudad Uruk

    Uruk fue una de las ciudades más importantes en la antigua Mesopotamia. Se considera la primera ciudad verdadera en el mundo, el origen de la escritura, el primer ejemplo de la obra arquitectónica en piedra y la construcción de grandes estructuras de piedra, el origen del zigurat y la primera ciudad en desarrollar el sello cilíndrico que los antiguos mesopotámicos usaban para designar propiedad personal o como firma en los documentos.
  • La escritura y fin de la Prehistoria.
    4000 BCE

    La escritura y fin de la Prehistoria.

    Como primeras formas de expresión encontramos los pictogramas del Antiguo Egipto y Mesopotamia, alrededor del 4 000 a.C. La prehistoria se caracterizó por el desarrollo de tecnología (herramientas y armas) para la caza y recolección, la pesca, la agricultura y otras actividades.
    Durante la prehistoria se destacaron el arte rupestre, la fabricación de estatuillas y cerámica, y el establecimiento de asentamientos sedentarios y cementerios.
  • Invención de la brújula, en China
    900 BCE

    Invención de la brújula, en China

    Las primeras brújulas, apareciendo en China alrededor del siglo IV a. C., las brújulas primitivas mostraban a las personas el camino no literalmente, sino figurativamente, ayudándolas a ordenar y armonizar sus entornos y vidas. sirvieron como indicadores de dirección que los chinos usaban principalmente para ordenar y armonizar sus entornos y vidas. Conoce mas sobre el tema
  • Inicio de la Edad Media y el Oscurantismo
    476 BCE

    Inicio de la Edad Media y el Oscurantismo

    La caracterización de la Edad Media como una época de oscurantismo religioso, y de las instituciones eclesiásticas de la Edad Moderna como una continuidad de esa época oscura, se sostuvo en una serie de características específicas de la sociedad medieval: La restricción del conocimiento a un pequeño grupo de personas, El dominio del dogma católico y la palabra de la Biblia, La censura de publicaciones consideradas contrarias al dogma, etc.
  • Platón funda la Academia de Atenas
    387 BCE

    Platón funda la Academia de Atenas

    Platón nació en Atenas en el año 427 a. C. Alrededor de los años 387 ó 385 a. C. fundó un centro de enseñanza e investigación en Atenas, la llamada Academia, que se mantuvo en actividad durante unos mil años y fue de gran relevancia, no solo por la difusión de sus enseñanzas, sino también por haber sentado las bases del sistema de universidades europeas.
  • Quema de la Biblioteca de Alejandría
    47 BCE

    Quema de la Biblioteca de Alejandría

    Se estima que la Biblioteca de Alejandría llegó a contener hasta 700,000 textos bajo la dirección de figuras importantes como Calímaco de Cirene. El episodio más conocido sobre su destrucción ocurrió en el año 47 a.C., cuando un incendio provocado durante la guerra entre Julio César y los contendientes al trono de Egipto dañó parte del complejo donde se encontraba la biblioteca. Conoce mas sobre el tema
  • Colón llega a América. Inicio de la Edad Moderna
    Oct 12, 1492

    Colón llega a América. Inicio de la Edad Moderna

    Una expedición de los Reyes Católicos de España, liderada por el navegante genovés Cristóbal Colón (1451-1506), cruzó por primera vez el océano Atlántico y pisó suelo americano. La llegada de Colón y otros exploradores europeos inició un proceso de profunda transformación política, económica, social y cultural tanto en las sociedades americanas como en las europeas. Por eso, algunos historiadores marcan con este hecho el fin de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna.
  • Nicolás Copérnico publica su teoría heliocéntrica
    1543

    Nicolás Copérnico publica su teoría heliocéntrica

    La teoría heliocéntrica sostiene que la Tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol (Estrella del Sistema Solar). El heliocentrismo, fue propuesto en la antigüedad por el griego Aristarco de Samos, quien se basó en medidas sencillas de la distancia entre la Tierra y el Sol, determinando un tamaño mucho mayor para el Sol que para la Tierra. Por esta razón, Aristarco propuso que era la tierra la que giraba alrededor del Sol y no a la inversa.
  • Se construye la primera máquina de vapor y se da inicio a la Revolución Industrial.

    Se construye la primera máquina de vapor y se da inicio a la Revolución Industrial.

    Antes de la Revolución Industrial, las máquinas grandes se impulsaban mediante ruedas hidráulicas, animales o humanos. Estas fuentes de energía funcionaban bien, y las ruedas hidráulicas eran lo mejor, pero estaban limitadas por la obvia necesidad de una corriente de agua, además de que podían tener problemas para funcionar en condiciones frías. Había una industria en particular que necesitaba de una nueva tecnología para funcionar mejor, la minería del carbón.
  • Se da inicio a la Segunda Revolución Industrial

    Se da inicio a la Segunda Revolución Industrial

    La Segunda Revolución Industrial se caracterizó por la introducción de la “cadena de montaje” (división del proceso productivo en diferentes pasos), la especialización del trabajo obrero, la producción en serie y, en consecuencia, el aumento de la productividad de las fábricas. La Segunda Revolución Industrial fue un proceso de cambios económicos que atravesaron algunas de las principales potencias mundiales entre 1850 y 1914.
  • La URSS pone en órbita el primer satélite artificial: Sputnik 1

    La URSS pone en órbita el primer satélite artificial: Sputnik 1

    El anuncio de la Unión Soviética sorprendió al mundo. La puesta en órbita del Sputnik 1, el primer satélite artificial en la historia, dio inicio a una serie de cambios, entre ellos, el inicio de la era espacial y los viajes tripulados y no tripulados. El Sputnik 1 era una esfera de aluminio de 58 cm de diámetro y pesaba 83 kg. Tardaba 96,2 minutos en dar la vuelta a la Tierra.
  • Se comercializa la primera computadora personal bajo la marca IBM

    Se comercializa la primera computadora personal bajo la marca IBM

    IBM lanzó su primera computadora personal, conocida como la IBM PC (modelo 5150). Este lanzamiento marcó un hito en la historia de la informática, ya que fue la primera vez que una empresa como IBM, con su prestigio y experiencia, incursionaba en el mercado de computadoras personales orientadas al usuario individual, no solo a empresas y organizaciones.
  • Se logra secuencias el 90% del genoma humano

    Se logra secuencias el 90% del genoma humano

    Se ha logrado secuenciar el 100% del genoma humano, no solo el 90%. El Proyecto Genoma Humano, publicado en 2003, dejó un 8% sin secuenciar debido a dificultades con regiones repetitivas. Con nuevas tecnologías, este 8% ha sido completado, resultando en una secuencia completa del genoma humano.