-
En Mesopotamia, Egipto, el Valle de Indo y China se establecen sociedad basadas en la agricultura y el trueque. Se desarrollan las primeras formas de contabilidad.
-
En la región de Lidia (Turquía) se acuñan las primeras monedas, lo que facilita el comercio y sienta bases de una economía monetaria
-
Se fragmenta el sistema económico centralizado romano y se da paso al feudalismo, basado en la tenencia de la tierra y la relación señor-vasallo.
-
Las ciudades italianas como Florencia, Venecia y Génova se convierten en centros comerciales. Se establecen los primeros bancos y surgen innovaciones financieras para facilitar el comercio.
-
Este evento marca el inicio de una expansión comercial global, con la apertura de nuevas rutas y el intercambio de bienes, culturas y tecnologias.
-
En los siglos XIV-XV se empiezan a aplicar practicas de control estatal y acumulación de metales preciosos para fortalecer el poder economico.
-
Nace una gran empresa multinacional
-
Esta obra funda la economía clásica, defendiendo el libre mercado y la división del trabajo como motores del crecimiento económico.
-
La Gran Depresión fue una crisis económica mundial que comenzó en Estados Unidos en 1929 y se extendió a otros países en los años 30. Fue la crisis económica más larga y profunda del siglo XX.
-
La subida drástica de los precios del petróleo impacta la economía global y subraya la vulnerabilidad de los sistemas energéticos y financieros
-
Un colapso en los mercados financieros internacionales lleva a una recesión global, generando debates sobre la regulación financiera y el modelo neoliberal.
-
La digitalización y la innovación tecnologica transforman sectores económicos tradicionales, mientras que nuevas monedas digitales abren debates sobre el futuro del dinero.