-
La economía prehistórica se basaba en la caza, la recolección, la pesca, y en algunos casos, la horticultura. Los intercambios se hacían mediante trueques.
-
El dinero apareció como una forma de pago con el uso de metales preciosos en Mesopotamia. Las primeras monedas fueron acuñadas en el siglo VI a. C. en el reino de Lidia, en Asia Menor.
-
El feudalismo fue un sistema social, económico y político que se extendió por Europa durante la Edad Media. Se caracterizó por la relación de vasallaje entre los señores y los campesinos. El feudalismo dejó de existir en Europa a medida que la economía se volvió más libre e industrializada.
-
La burguesía surgió como una clase social urbana que se dedicaba al comercio y a la artesanía, hacían cambios económicos en base al dinero gracias a comerciantes y artesanos. Las revoluciones burguesas de los siglos XVII a XIX son importantes en la historia económica porque crearon las nuevas instituciones de la sociedad que resultaron propicias para el desarrollo del modo de producción capitalista
-
Las revoluciones burguesas fueron un conjunto de procesos revolucionarios. Estos procesos fueron impulsados por la burguesía, una clase social que se dedicaba al comercio, la artesanía y las finanzas. Hicieron que el comercio fuera libre, sin la necesidad de normas estrictas dadas por la nobleza. Además, contribuyeron al desarrollo del capitalismo, sustituyeron el orden social y modo de producción feudal, y crearon nuevas instituciones sociales
-
se caracterizó por el aumento de la producción industrial, agrícola y minera. También se vio un crecimiento del comercio internacional y de los servicios financieros. Algunas características son el aumento de la producción industrial, agrícola y minera, Expansión de los servicios y del sector financiero, y grandes movimientos internacionales de capital y población.
-
La primera tarjeta de crédito fue la Diner's Club, creada por Frank McNamara en 1950. El crecimiento del crédito en algunos países de América Latina generó preocupación por posibles vulnerabilidades financieras.
-
fue una crisis económica que comenzó en julio de 1981 y terminó en noviembre de 1982. Fue la peor crisis económica en el país desde la Gran Depresión. La Reserva Federal implementó una política monetaria restrictiva para combatir la inflación. La economía entró en una fuerte recuperación y experimentó una expansión prolongada hasta 1990.
-
En el año 2000, el comercio y la producción mundiales experimentaron un crecimiento sin precedentes, así como el PIB de México.
-
En 2010, la economía de México y El Salvador tuvieron un crecimiento económico, mientras que Estados Unidos tuvo una década sin recesión.
-
En 2022, la economía mundial se vio afectada por la crisis energética, la invasión rusa de Ucrania, la pandemia de COVID-19 y el endurecimiento de las condiciones financieras.
-
El crecimiento de la economía de América Latina y el Caribe, que se proyecta en un 2,2%.
-
En 2025 se esperan varios eventos importantes para la economía mundial, como la disminución de la inflación, la transición política en Estados Unidos, y el impacto de las tensiones geopolíticas.