-
sabemos que era una preocupacion genuina de la epoca en el ambito del conocimiento. Comenio enfoca la busqueda del metodo universal, como tambien lo harian Descartes, Galileo y Bacon, en sus propios ambitos de estudio.
-
Juan Amos Comenio (1592-1670) Comenio, no es solamente el primero en concebir una ciencia de la educación en toda su amplitud, sino que coloco esta ciencia en el corazón mismo
de una "Pansofia" que debe constituir un sistema filosófico general, -
Se debe reunir en tas escuetas a toda la juventud de uno y otro sexo. plazas, aldeas y villas a tos hijos de los ricos ... sino a todos por igual, nobles y plebeyos, ricos y pobres. Niños y niñas (se determina que en el S. XVII el dilema de la teología de la mujer y su conocimiento entraba en conflicto
-
La didáctica sufre cambios y cuestionamientos desde la raíz histórica con la visión política y los procesos de análisis científico de parte de pensadores en todo el siglo lo cual nos lleva a contrastar con la dinámica desencadenada como lo fue la consolidación de las naciones unidas y la UNESCO la rama educativa de las naciones unidas lo cual arroja un giño histórico a la visión de la didáctica universal
-
Una teoría de la instrucción es prescriptiva en el sentido de que expone reglas respecto al modo más eficaz de lograr conocimientos y destrezas. Una teoría de la instrucción es normativa .... Pero esas teorías son descriptivas mas que prescriptivas (Bruner, 1969)
-
Jamás nadie ha aprendido el arte de la construcción demoliendo, ni el arte del vestido deshaciéndolo
-
Gracias a los aporte hechos por galileo se pudo formar una construcción estructurada de la didáctica
-
DIDACTICA MAGNA expone et artificio
universal para enseñar a todos todas tas cosas o sea
modo cierto y exquisito para todas tas comunidades (Comenio, 1976; Comenio. 1996) -
la visión de Palacios (1984) acerca de la disciplina escolar basada en castigos corporales es tambien incorrecta, ya que Comenio presenta explicitamente la prohibicion de los mismos.
-
En la perspectiva de Palacios; Comenio queda como fundador de la escuela "tradicicnal". Se van destruyendo los ejes conceptuales
del discurso fundacional con lo que se cancela la mirada histórica para orientar la reflexion y la reconstruccion del saber. -
Se realiza un contraste entre la visión de Palacios 1984 donde el alumno no tiene un rol de acción mas relevante, donde Comenio propone que el alumno no depende de la figura adulta
-
Un cambio necesario, lo antiguo se carga con todos los indicadores negativos de la enseñanza escolarizada
-
Piaget (1996)
Mayer (1967)
Ponce (1969)
Weinberg (1996) -
La critica al método esta hoy tan generalizada en las Ciencias de la Educación, que se ha abandonado su empleo. Edelstein y Rodriguez (1974) retoman con fuerza este concepto central de la Didáctica, pero incluso con el tiempo Edelstein (1996)
lo reemplaza para hablar de "construcciones metodologicas" -
Comprender desde los sentidos ,retener en la memoria, practicar
-
El efecto reduccionista (con sus silencios y tergiversaciones conceptuales) y el efecto de deformaciones valorativa por descontextualizacion, desmantelan ia estructura semantica de la Didactica: si el objeto de estudio, la ensefianza, queda comprimido en un escolarizado trianguto didactico o en el mas reciente cuadrilatero didactico (Gvirtz y Palamidessi)