-
Este comprobó que las maquinas podían controlarse por sistemas binarios ordenando códigos de ceros y unos, logrando asi, dar instrucciones al telar.
-
Plantearon que una maquina es capaz de resolver cualquier problema matemático que se represente por un alegorismo.
De esta forma nació en Inglaterra la primera computadora, la cual era capaz de ejecutar programas almacenados -
Esta permitía convertir los procesos mecánicos en eléctricos, ahorrando mucho tiempo y espacio. Estaba construida con electrónicas de válvulas de vacío, teniendo como medios de almacenamiento de datos las tarjetas perforadas o la cinta de papel perforado.
Surge aquí el lenguaje de maquina. -
Ahora la computadora viene un mejor funcionamiento gracias al transistor que permitió el desarrollo circuitos. El lenguaje de maquina es reemplazado por el lenguaje de alto nivel, mas relacionado a la capacidad cognitiva humana.
A mediados de los años 60´ se crearon los chips, quienes consumían poca energía, provocando que el tamaño del computador disminuya. Pero estos aun seguían siendo manejados por profesionales en grandes compañías, es decir que no tenia alcance para todo el publico. -
Los computadores llegaron a las manos de todas las personas que quisieran tener acceso a este, dándole paso de esta forma a la computadora personal(PC). Siendo esto posible gracias a la aparición del microchip o circuito integrado y el microprocesador, que unía los circuitos integrados en un solo bloque.
-
Se manifiestan los sistemas operativos de interfaz grafica. Y en el año 1983 el departamento de defensa de los Estados Unidos crea la red ¨Arpa Internet¨ usando el protocolo TCP/IP en su red Arpanet. Y con el paso del tiempo esta se quedo con solo el nombre internet, el que hasta hoy en día la mayoría de la gente conocemos y utilizamos diario
-
Se le sumaron a la computadora, la netbook, el smartphone y la tablet. Teniendo nosotros el total control sobre nuestras maquinas tecnológicas, y podemos decidir que aplicaciones queremos utilizar, contando también con la posibilidad de diseñarlas y programarlas por medio de las ciencias de la computación.
Se le puede llamar a esta generación ¨fase de las computadoras inteligentes¨, ya que su estructura se basa en redes neuronales, actuando como un cerebro artificial.