- 
  
  Se basa sobre el criterio de solidaridad entre los
 pueblos, respeto y protección de los derechos
 humanos y en la búsqueda incesante de mejores
 condiciones y mayores recursos que brinden al
 hombre una situación de bienestar conforme a su
 dignidad humana. (DUARTE, GONZALEZ)
- 
  
  Celorio y López de Munain (2006, p. 76) consideran
 dos características importantes a la hora de definir este
 concepto. La primera de ellas es tratarlo como un concepto
 histórico. Cada sociedad y cada época tienen su
 propia formulación del desarrollo que responde a convicciones,
 expectativas y posibilidades que predominan
 en ellas.
- 
  
  Periodo posterior a la segunda guerra mundial.
 Concepto economicista del desarrollo y transferencia de recursos.
 PLAN MARSHALL:
 La vigencia del Plan Marshall comprendió el periodo
 1948-1952, en el cual se destinaron alrededor de
 US$13 000 millones de ayuda, distribuidos principalmente
 bajo el criterio de renta per capita, que terminó
 favoreciendo de manera indirecta a los países aliados.
- 
  
  
- 
  
  Proceso de ampliación de las opciones de las personas y mejora de las capacidades humanas, es decir, la diversidad de cosas que las personas pueden hacer o ser en la vida, y las libertades para que las personas puedan vivir una vida larga y saludable, tener
 acceso a la educación, a una vida digna, y a participar en la vida de su comunidad y en las decisiones que los afecten (Sen, 1998).
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  Tal profundización de las desigualdades
 entre los países ricos y los subdesarrollados,
 que se evidencia con más claridad tras el
 fn de la guerra fría, hace de la cooperación
 internacional para el desarrollo una necesidad
 más urgente de la que ya representaba
 durante la vigencia del conficto Este-Oeste
 (Tokatlian y Carvajal, 1995, p. 21).
- 
  
  Representa un proceso a la vez que un fn.
 En todos los niveles del desarrollo las tres
 capacidades esenciales consisten en que la
 gente viva una vida larga y saludable, tenga
 conocimientos y acceso a recursos necesarios
 para un nivel de vida decente. En defnitiva,
 el desarrollo humano es el desarrollo de la
 gente, para la gente y por la gente (2001,
 p.17 ).
- 
  
  Los Objetivos de Desarrollo del Milenio se convirtieron en la carta de navegación en materia de cooperación internacional para el desarrollo; es decir que los Estados cooperantes privilegiaron la ayuda oficial para el desarrollo al amparo de proyectos que
 apunten a superar las ocho metas de desarrollo consensuadas.
