Descarga

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD

  • Mesopotamia
    6000 BCE

    Mesopotamia

    Gracias al ingenio del hombre en el año 600 a. de C. este proporcionó al principio métodos primitivos; como es la tablilla de barro. Desde entonces la evolución del sistema contable no ha parado en desarrollar.
  • Solidus/Partida doble
    1366

    Solidus/Partida doble

    Se consolida el “solidus”, moneda de oro que es admitida como principal medio de transacciones internacionales, permitiendo mediante esta medida homogénea la registración contable
    En 1400 Francesco Datini muestran la imagen de una contabilidad por partida doble que involucra, por primera vez, cuentas patrimoniales propiamente dichas, conservándose tales antecedentes en Francia.
  • Creacion de la imprenta
    1458

    Creacion de la imprenta

    Se dio un giro a la práctica contable, ya que se comienzan a difundir conceptos y procedimientos de algunos autores, que de cierta manera inician un proceso de teorización
  • Estudio de la contabilidad
    1558

    Estudio de la contabilidad

    Prorciona, asimismo, una visión desconocida e inesperada del rey Felipe II, que, con la imagen hierática y distante que la historia le ha asignado tradicionalmente, era capaz, sin embargo, de estar perfectamente al corriente de las prácticas mercantiles de su tiempo y de interesarse profundamente por ellas. Tambien ordena llevar la contabilidad por partida doble.
  • Primer calculadora

    Primer calculadora

    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). Permitió facilitar las necesidades contables de una forma mas rápida.
  • Liberalismo

    Liberalismo

    Es partir de esta época, cuando la Contabilidad comienza a sufrir los modificaciones de fondo y forma, que bajo el nombre de principios de contabilidad actualmente se siguen suscitando.
  • Código de Napoleón

    Código de Napoleón

    Se crean reformas contables
  • Impacto de la tecnología

    Impacto de la tecnología

    La tecnología en Contabilidad facilita las tareas de los profesionales de la contabilidad. Con los años, el desarrollo de software de contabilidad ha racionalizado los procesos de registro y mantenimiento de registros financieros, la generación de estados financieros, manejo de nómina, la eliminación de errores, fácil visualización de las inconsistencias financieras, y vigilancia de los préstamos de la empresa.
  • Globalización contable

    Globalización contable

    Crecimiento del mundo ya que todos los países encuentran el auge de como fortalecer su economía
  • Normas de Información Financiera (NIF)

    Normas de Información Financiera (NIF)

    conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la presentación y elaboración de la información comprendida en los estados financieros de una entidad económica.