-
Desde las civilizaciones antiguas se ha aplicado la contabilidad, donde la humanidad es casi igual de antigua a esta, en está época las personas se comunicaban por medio de la escritura y las matemáticas y también existía el trueque, por lo que se podría inferir que ya existían actividades económicas.
-
La tablilla de barro se genera en esta misma época debido a la necesidad de dejar por escrito o contabilizar las elementos que se hacían vía trueque. Aparecen números curvilíneos y se realizó en la antigua Mesopotamia.
-
En la antigua babilonia se desarrollaron las primeras impresiones bancarias donde se recibían ofrendas entre otros beneficios y se impusieron los intereses en las transacciones; donde una persona se encargaba de realizar todos los registros pertinentes.
-
En la antigua Grecia, se generan las primeras leyes de la contabilidad y también las personas dedicadas a las actividades comerciales, empiezan a realizar libros contables, por lo cual se vuelve una exigencia.
-
Las civilizaciones egipcias son conocidas debido a su gran inteligencia, descubrimiento y creación. Por lo que los encargados de llevar a cabo la contabilidad eran llamados escribas y lo realizaban en papiro, lápidas o inclusive en las paredes. El antiguo Egipto: https://youtu.be/CfNymmk_Jn8
-
También sucede en Babilonia donde el rey Hammurabi da un gran aporte a la contabilidad (la codificación) y también definió las leyes penales y comerciales.
-
También se desarrollaron grandes aportes, uno de ellos por el entonces militar Alejandro Magno donde dijo que era prescindible llevar un control de las cuentas y registros, y cada unas de las personas que se dedicaban a las actividades comerciales debían realizarlo en el libro llamado "Adversario", ingresos y gastos. Ingresos y gastos: https://youtu.be/PD0Gh5pmBKA
-
Entre el siglo V y siglo VI, el emperador Constantino creó el Solidus, o la moneda para poder estabilizar la economía debido a las crisis, y fue tomando lugar en muchos países, convirtiéndose en la moneda referente del medio oriente.
-
En el siglo XIII en Italia la cual se convirtió en el centro de las actividades comerciales y del arte, principalmente en las ciudades de Venecia, Florencia y Génova, la actividad contable se empezó a convertir en una profesión de prestigio.
-
En la ciudad de Génova (Italia) tuvo origen el método de la partida doble. https://youtu.be/v9938B0Rxkw
-
Fue un fraile Italiano, el cual se dedicaba a distintas ramas como la matemática, la contabilidad, economía, entre otros. En su libro dejo plasmada las reglas y los principios de la partida doble.
-
Se da con la revolución francesa a finales del siglo XVIII. Ya existían las empresas y utilizaban la partida doble, aplicando los distintos conceptos contables.
-
Se generan grandes modificaciones a la naturaleza de las cuentas, debido a esto la contabilidad se institucionalizó. Ejemplo de esto es la aparición de nuevos conceptos como la depreciación o la amortización.
-
Se generó la revolución industrial, trayendo consigo grandes cambios, como el crecimiento empresarial, creación de máquinas contables, entre otros.
-
La contabilidad se empezó a enseñar y se convirtió en una actividad académica en la universidad de Pennsilvania. Se expandió en Francia (1891), Austria y Holanda (1895) y Alemania (1896).
-
American Accounting Association (fundación de la primera institución relacionada a la investigación y a la práctica contable)
-
Formación de distintas instituciones contables para crear las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) debido a que la actividad financiera cada vez crecía más y el primer comité de las NIC (IASC) NIC - NIFF : https://youtu.be/plvjf3RZ1D8
-
Se fundó el IASB, la junta de Normas Internacionales para el establecimiento de dichas normas.