-
Escritura, números y elementos económicos como el concepto de propiedad y medidas de valor.
El antecedente más remoto es una tablilla de barro originario de Mesopotamia -
Situado en el templo rojo de Babilonia donde se recibían depósitos y ofrendas con intereses.
-
En Grecia habían leyes que imponían a los comerciantes llevar libros para anotar las operaciones realizadas.
-
Los faraones tenían escribas que anotaban las entradas y los gastos del soberano.
-
Rey de Babilonia que realiza la codificación donde se habla de la practica contable
-
La legislación de Salomón establece jurídicamente que el consejo nombrara10 legistas para construir el tribunal de cuentas para diversos servicios administrativos
-
El imperio de vienes creció hasta cubrir la Península Báltica y gran parte de Egipto, por su adecuado control de operaciones por anotaciones.
-
Las personas dedicadas a la actividad contable dejaron testimonio escrito en tablillas de marfil. En general se llevaban 2 libros contables, el adversaria y el codex.
-
Contabilidad en Constantinopla con la creación de la moneda de oro y la más aceptada para las transacciones.
-
Un tal Genovés crea una asociación comercial basada en los ingresos y egresos dividida en proporción a sus inversiones
-
Se crea el libro mayor contable
-
Libros de Francesco Gattinni muestran una contabilidad de partida doble con CUENTAS PATRIMONIALES
-
Se publica su libro llamado, "Suma de aritmética, geometría, proporción y proporcionalidad".
-
Filósofo prusiano.
-
Distingue 2 tipos de cuenta, las deudoras/acreedoras y otras que representaban al propietario
-
Modificaciones por el nacimiento de especulaciones sobre la naturaleza de las cuentas, creando así escuelas, tales como; la Personalista del valor, la Abstracta, la Jurídica y la Positivista.
-
En Italia comenzó a regir el código regulador mercantil regulador de la práctica contable.
-
La contabilidad se institucionalizó, creando así la materia universitaria en Pensilvania en 1881