-
1400
Inicios de la contabilidad
Antes del siglo XV se evidencia que se hacia uso de practicas contables para llevar un control de los impuestos recaudados por el gobierno imperial chino y de igual forma se hace uso en las transacciones en el mercado. -
1492
Tratado de la partida doble
Fray Luca Pacioli realiza el primer estudio sobre la contabilidad donde explica el sistema contable de la partida doble -
Period: to
Principios de la contabilidad de costos
Se realiza un control de costes en la producción luego se dan las primeras asignaciones de costes indirectos a los productos; consecuentemente aparecen los costes previsionales y por ultimo se toman las primeras decisiones en base a cálculos de costes. -
Period: to
Revolución industrial
Los efectos de la revolución industrial traen cambios en materia de costos en donde se hacen los primeros registros contables de materia prima y mano de obra directa, de igual modo se dan las asignaciones de costes indirectos en base a la mano de obra (overhead). -
“The Cost of Manufacturers”
Henry Metcalfe publicó su libro "Costos Industriales", en el que se
distingue a la Contabilidad de Costos como un área científica de conocimiento. -
Period: to
Costo estándar
Movimiento de la Dirección científica del trabajo desarrollaron estándares detallados y fiables que hicieron que se utilizaran en este siglo sistemas sofisticados para registrar y analizar las desviaciones de los costes reales con respecto de los previstos. -
Period: to
Return on investment
Dupon powder company diseña un indicador denominado return on investmen (ROI), el cual proporciona una medida global del éxito de cada unidad operativa y de la organización en conjunto -
Preponderancia de la contabilidad financiera
En la década de los 30's a raíz de la depresión se desarrollan técnicas de contabilidad de costes partiendo de los estados financieros auditados para asignar los costes de producción a los bienes vendidos e inventariados, además a partir de esta década hubo una degradación de las técnicas de gestión. -
Etapa del coste verdadero
En este periodo (1940-1950) se promulgo el plan general de contabilidad francés, por lo cual se utilizaba para calcular los costes el método del coste completo en base a cuentas reflejadas (full cost) -
Etapa de la verdad condicionada
En este periodo (1960-1970) nace el método del coste variable (direct costing) el cual se utilizaba para procedimientos de toma de decisiones internas y de control -
Etapa de la verdad costosa
En esta década (1970-1980) aparece un enfoque que trata a la información como un bien que podía ser adquirido y vendido, a consecuencia surge la necesidad de comparar los beneficios y costes de cualquier iniciativa de información adicional Por ello, los modelos de decisión y los procedimientos de control sofisticados debían utilizarse -
Period: to
Desarrollo de la contabilidad de costes
Surgen las siguientes técnicas:
Sistemas de costos por actividad (ABC).
El control de la calidad total (TQM)
Planificación de las necesidades de materiales (MRP)
Técnicas justo a tiempo (Just in time, JIT)
Sistemas de fabricación flexible.
La contabilidad de gestión medioambiental
El cuadro de mando integral o Balanced Scorecard (CMI/BSC)