-
Se realizan los primeros registros contables los cuales fueron en piedras de origen sumerio en Mesopotamia.
-
Nace Hammurabi el rey de Babilonia quien fue el el creador del conjunto de leyes, la célebre codificación que lleva su nombre y en ella además de las leyes penales, normas civiles y de comercio, reguló contratos de préstamo, venta, arrendamiento, comisión de depósito. y entre sus disposiciones reglamentó el registro de operaciones relacionado directamente en la manera como los comerciantes debían llevar sus propios registros.
-
Frayle Franciscano el cual es considerado el padre la Contabilidad Moderna y reconocido históricamente por haber formalizado el sistema de partida doble el cual es la base de la contabilidad moderna.
-
Es el autor de Della mercatura et del mercante perfetto se considera el pionero del estudio de la partida doble. El capítulo destinado a la contabilidad establece la identidad de la partida doble, además señala el uso de tres libros: “Cuaderno” (Mayor), “Giornale” (Diario) y “Memoriale” (Borrador), incluyendo un libro copiador de cartas y la necesidad de enseñar contabilidad.
-
Se introdujo el sistema de contabilidad de partida doble, este sistema revolucionario permitió un registro más preciso de los activos y pasivos, así como de los ingresos y gastos de los comercios, lo que facilitó la toma de decisiones financieras más informada.
-
en estos años se relizo la division de ingresos y egresos, los cuales se tienen registros aunque incompleto que se encuentran en la tesoreria de la Real Hacienda y son los que dan incio de la contabilidad del pais
-
El virrey Antonio Mendoza establece la contabilidad en la casa de la moneda de la cual se conserva el libro de contabilidad mas antiguo del Continente Americano.
-
Se establece la Comisión de Hacienda para regular la contabilidad del Estado, Esta tenía como objetivo principal controlar las finanzas públicas y asegurar la transparencia en el manejo de los recursos del país.
-
Nace el instituto comercial en la Cd. Mex. el cual era uno de los institutos que enseñaba contaduría entre otras materias.
-
Se establecen las primeras firmas de contabilidad en Estados Unidos.
-
Se apertura la Escuela Especial de Comercio la perteneciente al área de las ciencias sociales y administrativas, en ella se ofrecen licenciaturas en relaciones comerciales, en contaduría pública, en negocios internacionales, en administración y en comercio internacional a nivel superior
-
Comienza la segunda etapa la Escuela Especial de Comercio y en esa misma fecha se inaugura la Escuela Superior de Comercio y Administración, iniciando sus clases el día 15 de julio.
-
Establece las normas y principios contables que deben seguir las empresas en el país, esta ley sentó las bases para una contabilidad más uniforme y confiable, proporcionando pautas claras para el registro y presentación de la información financiera.
-
Realiza su examen profesional Fernando Diez Barroso, obteniendo el titulo de Contador de Comercio, por lo cual se convierte en el primer contador Publico titulado en el país.
-
Se crea la Reserva Federal en Estados Unidos, que establece la obligacion que los bancos presenten estados financieros regulares.
-
se crea el primer grupo de contadores mexicanos "La Asosacion de Contadores Publicos Titulados", la cual porsteriormente cambia el nombre a "Instituto de Contadores Publicos Titulados de Mexico", para finalmente quedar con el nombre de "Instituto Mexicano de Contadores Publicos"
-
se constituye el Institutos de Contadores Publicos Titulados en Mexico, el cual fue un paso para la profesionalizacion de la contaduria en el pais.
-
se establece en Estados Unidos el Comite de Normas de Contabilidad, el cual es responsable de establecer y emitir normas y principios de contabilidad que sean claros, consistentes y comparables.
-
marcandola contabilidad fiscal en México, esta ley estableció las bases para la determinación y el pago correcto de los impuestos por parte de las empresas y los contribuyentes, así como para la adecuada contabilización de los ingresos y gastos relacionados con los impuestos.
-
Se da el inicio de la contabilidad moderna en los inicios del renacimiento cuando Fray Luca Pacioli publica su libro La suma de Arithmetica, Geometría, Proportioni et Proportionalità.
-
Se publica el decreto de creación de la Dirección de Auditoria Fiscal Federal, encargada de implementar auditorías para comprobar el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes
-
Se crea la ley 145 de 1960 donde sólo podrán ejercer la profesión de contador público las personas que hayan cumplido con los requisitos señalados en esta Ley y en las normas que la reglamenten.
-
Se desarrollaron los primeros sistemas informáticos para la contabilidad los cuales son los siguientes:
1.-sistema de Procesamiento de Datos Contables (DPAC)
2.- Sistema de Procesamiento de Transacciones Financieras (PTF).
3.-Sistema de Informacion de Gestion (SIG). -
Inicia el auge de la contabilidad computarizada Con el advenimiento de las computadoras, se introduce la contabilidad computarizada, haciendo más eficientes los procesos contables
-
se etablece la funcion principal es establecer normas globales para la presentacion de informacion financiera, mejora la contabilidad para que la informacion sea comparable entre diferentes empresas, promueve la tranparencia y reduce la complejidad.
-
Las empresas crean los estándares internacionales de contabilidad, así como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
-
Se implementa la Norma de Informacion Financiera para llevar la contabilidad de organizaciones globalmente, lo que representa un importante avance en la etandarizacion y transpariencia de la informacion.
-
Se constituye el Consejo Mexicano e Normas de Información Financiera
-
incorporación de la contabilidad a la era digital con herramientas automatizadas, tecnologías, software especializados y aplicaciones de contabilidad.
-
México adopta las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), con el objetivo de armonizar la contabilidad mexicana con los estándares internacionales, Esto permitie una comparación más precisa de la información financiera de las empresas mexicanas con las de otros países, facilitando así la toma de decisiones a nivel global