Guiacontabilidad

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD

  • MESOPOTAMIA
    1 CE

    MESOPOTAMIA

    Civilización que dio inicio a un intercambio comercial primitivo, a un sistema social y organizado y especialmente se dieron los primeros vestigios de escritura con el fin de llevar la contabilidad y sus procesos comerciales.
    -Uso tablillas de arcilla para llevar la economía de todas las Ciudades y Pueblos.
    -Se da inicio a los primeros Bancos.
    -Fue la que instauro un activo comercio donde se utilizaron la cuenta como representación, las clases de cuentas y los libros contables.
  • CIVILIZACIÓN EGIPCIA
    2

    CIVILIZACIÓN EGIPCIA

    Catalogada como una de las civilizaciones que logro monopolio y crecimiento comercial por su organización. -En cuanto a la economía se dio el paso a las tablas de arcilla y el cincel (papiro) para una mejor organización en el libro contable.
    - La contabilidad fue uno de los pilares fundamentales para mejorar la economía egipcia lo cual lograron a partir de la enseñanza de cómo se debía llevar la contabilidad.
    -Implementación de entidades bancarias.
  • ROMA
    3

    ROMA

    En el antiguo Imperio Romano aparecieron cargos muy importantes como el de contador general de estado, responsable de la contabilidad y la gestión de administración de todos los recursos del imperio, así los romanos tenían un libro contable cada actividad que desarrollaban.
  • CIVILIZACIÓN GRIEGA
    4

    CIVILIZACIÓN GRIEGA

    Al igual que en Mesopotamia los primeros bancos fueron los templos y los primeros banqueros los sacerdotes.
    -utilizaban placas calcáreas o mármol. La contabilidad la llevaban de las donaciones, préstamos y ofrendas.
    -Se dio un fenómeno de circulación monetaria en varias civilizaciones.
    -Se dio la distinción entre ingresos y gastos.
    -Los templos se convirtieron en bancos de crédito públicos y privados (siglo IX)
  • ATENAS
    5

    ATENAS

    Alejandría- Sufrió un crecimiento cultural en todos los ámbitos.
    -Desarrollo en bancos y a transacciones comerciales.
    -Los primeros banqueros fueron cambistas de monedas que se conviertieron en capitalista en la tierra , industria y comercio.
    -Se usaba la contabilidad de partida doble (2 libros de contabilidad).
    -Cuentas bancarias con pasivos y activos.
    -Esclavos: cajeros, contadores, ordenanzas y empleados para recibir depósitos
    -Conocían el cheque y la letra de cambio.
  • CIVILIZACIÓN PERSA
    6

    CIVILIZACIÓN PERSA

    Creo y desarrollo poco a poco la primera estructura administrativa compleja ya que tuvieron que pasar por encima de los demás pueblos para lograr un imperio grande.
  • CIVILIZACIÓN CHINA E INDU
    7

    CIVILIZACIÓN CHINA E INDU

    Fueron desatacadas por su conocimiento y organización.
  • EDAD MEDIA
    8

    EDAD MEDIA

    Evolución de las técnicas de las cuentas (Edmundo Robert)
    -Desarrollo del crédito.
    -Aparición de las sociedades comerciales.
    -La representación comercial bajo la forma de contrato de comisión o contrato de mandato: confía a un tercero la administración de bienes que pertenecen a otros.
    Se llevaba la contabilidad en forma de memorial.
    -Se atribuyo a cada signo numérico un valor determinado. y se utilizó por primera vez el cero.
    -Cambio de escritura.
    -Partida doble (debe-haber)
  • CONTABILIDAD ENTRE LOS SIGLOS XIV - XIX
    9

    CONTABILIDAD ENTRE LOS SIGLOS XIV - XIX

    Se empezó a usar el sistema de contabilidad en partida doble donde se separaban activos y pasivos. Inicio en el siglo 14 y se popularizo en el siglo 15.
    -Padre de la contabilidad por partida doble (Luca Pasioli)
    -Invención de la imprenta que sirvió para divulgar la información.
  • DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
    10

    DESCUBRIMIENTO DE AMERICA

    Cambio en el comercio lo cual genera cambios en la contabilidad.
  • LA ILUSTRACIÓN
    11

    LA ILUSTRACIÓN

    Revolución industrial (siglo 19) da inicio a ala era de las fábricas y el Liberalismo económico.
  • SIGLO XXI
    12

    SIGLO XXI

    1947 se logra la independencia de la India.
    Contismo: las cuentas son parte de la contabilidad.
    Controlismo:Control económico de la riqueza haicendal.
    Patronalismo: afirma que la contabilidad estudia los patrimonios de la riqueza haciendal.
  • SOCIEDAD BASADA EN EL CONSUMO 1960
    13

    SOCIEDAD BASADA EN EL CONSUMO 1960

    Boom Latinoamericano.
  • 1970 MOVIMIENTO DE CONCIENCIA
    14

    1970 MOVIMIENTO DE CONCIENCIA

    Se dan con el fin de acabar con el consumismo
  • INDUSTRIALIZACIÓN 1990
    15

    INDUSTRIALIZACIÓN 1990

    Reformas y cambios a quien le debemos el sistema económico actual.
    Con la revolución tecnológica y todas las ventajas del Internet ahora en día se pueden realizar trabajos de contabilidad de una empresa o entidad Gubernamental con una mayor rapidez, he intercambiar información en tiempo real con los clientes.