-
Fue un precursor de ordenador digital, creado por Blaise Pascal aunque tiempo después el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
-
Se le atribuye las dos clasificaciones de la computadora: la memoria y unidad de procesamiento
-
Esta computadora poseía una capacidad y flexibilidad muy superior a MARK I utilizaba tubos al vació electrónicos.
-
1Generación: electrónica implementada con tubos de vacío.
-
La implementación resultó mucho más pequeña, reduciendo, entre otros factores, el tamaño de un computador en notable escala.
-
Está marcada por la conversión desde el tubo de vacío a los dispositivos de estado sólido como el transistor y posteriormente el circuito integrado.
-
Esta tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único circuito integrado impreso en una pastilla de silicio. Las computadoras redujeron así considerablemente su costo, consumo y tamaño, incrementándose su capacidad, velocidad y fiabilidad, hasta producir máquinas como las que existen en la actualidad.
-
Crearon las computadoras Apple I y II y las máquinas Macintosh en 1984. Se comenzó a utilizar las computadoras personales en las oficinas y hogares.
-
Inicios de los años 1980, época en la que la mayoría de software era privativo. Y surgió la necesidad, por parte de algunos programadores, de crear proyectos que impulsaran la creación de software libre.
-
Esta Sony VAIO apareció por primera vez en el mercado con un procesador de 1.1 GHz Pentium M, un disco duro de 20 GB y tenía un peso de 1.73 libras con una pantalla de 10.4 pulgadas.
-
Esta increíble Acer contaba con un procesador Core i5 de 1.8 GHz, 500 GB DD y su diseño era único para su época.
-
Tienen diseños elegantes, una bisagra que gira 360 grados para permitir doblar la pantalla en cuatro modos y están destinadas para el hogar o para el usuario profesional.