Computadoras antiguas y actuales

Historia de la computadora

  • Siglo XVII - XIX: Precursores

    Siglo XVII - XIX: Precursores

    Blaise Pascal inventa la Pascalina, una calculadora mecánica.
  • Stepped Reckoner

    Stepped Reckoner

    Gottfried Leibniz crea la Stepped Reckoner, que puede sumar, restar, multiplicar y dividir.
  • Joseph Jacquard

    Joseph Jacquard

    Usa tarjetas perforadas para controlar telares.
  • Máquina Analítica

    Máquina Analítica

    Charles Babbage diseña la máquina analítica, considerada la primera computadora mecánica (nunca se completó).
  • Primera Programadora

    Primera Programadora

    Ada Lovelace crea el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina. Es considerada la primera programadora. Dedujo y previó la capacidad de los ordenadores para ir más allá de los simples cálculos de números, mientras que otros, incluido el propio Babbage, se centraron únicamente en estas capacidades
  • La Z3

    La Z3

    Konrad Zuse construye la Z3, la primera computadora electromecánica y programable.
    Considerada la ⁣primera computadora programable completamente automática del mundo, la Z3 ‍fue un gran avance en el campo de la informática.
  • La UNIVAC I

    La UNIVAC I

    Se lanza la UNIVAC I, la primera computadora comercial. Entregadaa la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly
  • IBM Primera Computadora Personal

    IBM Primera Computadora Personal

    Aparece el término "computadora personal" por primera vez. Originalmente el término "computadora personal" apareció en un artículo del New York Times, informando de la visión de John William Mauchly sobre el futuro de la computación personal.
  • Primer Microprocesador

    Primer Microprocesador

    Intel lanza el primer microprocesador: el Intel 4004. La historia de los microprocesadores es fascinante y ha sido fundamental en el desarrollo de la tecnología moderna. Los microprocesadores son pequeños chips electrónicos que contienen el cerebro de una computadora.
  • Computadora con interfaz gráfica y ratón

    Computadora con interfaz gráfica y ratón

    Se desarrolla el Xerox Alto, la primera computadora con interfaz gráfica y ratón. Una computadora diseñada desde su inicio para admitir un sistema operativo basado en una interfaz gráfica de usuario (GUI), y luego utilizando la metáfora del escritorio.
  • Se funda APPLE  Y   lanza APPLE I

    Se funda APPLE Y lanza APPLE I

    Se funda Apple y se lanza el Apple I.
    El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak
  • Microsoft Word y Apple Lisa

    Microsoft Word y Apple Lisa

    Aparece Microsoft Word y Apple Lisa (con interfaz gráfica). Fue un microcomputador muy avanzado para su época y pionero en integrar un conjunto de avances tecnológicos a nivel de hardware y software.
  • Windows 1.0

    Windows 1.0

    Llega Windows 1.0. Ha sido el primer sistema operativo de la familia Windows, desarrollado por Microsoft y lanzado en 1985 en Estados Unidos, y un año después, en mayo de 1986, en Europa. Fue el primer intento de Microsoft de implementar un ambiente operativo multitarea con interfaz de usuario gráfica en la plataforma de PC.
  • Google

    Google

    Se funda Google.
    Google fue lanzado oficialmente en 1998 por Larry Page y Sergey Brin para comercializar la Búsqueda de Google, que se ha convertido en el motor de búsqueda basado en web más utilizado.
  • iPhone, computador móvil

    iPhone, computador móvil

    Apple lanza el primer iPhone, revolucionando la computación móvil. El iPhone 2007 marcó un hito en la historia de la industria tecnológica. Con su innovador diseño, pantalla táctil y capacidades multimedia, revolucionó la forma en que las personas se comunican y acceden a la información.
  • iPad y  Tablets.

    iPad y Tablets.

    Aparecen los iPad y las tablets se popularizan.
    Antes del iPad, el mercado de las tabletas era prácticamente inexistente. Había intentos de crear dispositivos similares, pero ninguno había logrado un éxito significativo. El iPad cambió todo eso. Hoy en día, las tabletas son una parte común del ecosistema tecnológico. Empresas como Samsung, Amazon y Microsoft han lanzado sus propias versiones de tabletas.
  • La IA de Google, AlphaGo

    La IA de Google, AlphaGo

    La IA de Google, AlphaGo, vence al campeón mundial de Go.
    El Go tiene tal cantidad de variables que no existe una máquina capaz de computarlas todas, por lo que ganar con el método que usó Deep Blue – esto es, usando la “fuerza bruta” y calculando cuál jugada tiene mejores probabilidades – es sencillamente imposible. Por esta razón, Google creó un programa capaz de aprender de sus errores, jugar partidas consigo mismo y generar aquello que podríamos llamar “intuición”.
  • La IA generativa

    La IA generativa

    La IA generativa como ChatGPT, DALL·E, y otros modelos se popularizan en tareas creativas.
    Hoy, se está produciendo una nueva revolución: cerrar la brecha entre la creatividad humana y la computación de las máquinas. Eso es IA generativa.
  • Chips Avanzados

    Chips Avanzados

    Se desarrollan chips avanzados como Apple M4 y procesadores optimizados para IA.
    Los nuevos chips M4 Pro y M4 Max que, junto con el chip M4, traen mayor eficiencia energética y capacidades avanzadas a la Mac. Están fabricados con una tecnología de 3 nanómetros de segunda generación líder en la industria, que mejora el rendimiento y aumenta la eficiencia energética. La línea de chips M4 cuenta con el núcleo de CPU más rápido del mundo, que ofrece el mejor
  • Primer computador cuántico contruido en Japón

    Primer computador cuántico contruido en Japón

    Primer computador cuántico construido completamente en Japón. El estreno de este sistema revolucionario tuvo lugar en el Centro de Información y Biología Cuántica de la Universidad de Osaka (QIQB), un hito que demuestra la capacidad japonesa para diseñar, fabricar e integrar un sistema cuántico completo, sin depender de importaciones.