HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN_ ÚRSULAGARCÍA_B1ºA

  • EL ÁBACO
    2000 BCE

    EL ÁBACO

    Fue una de las primeras herramientas de cálculo. Consistía en un marco con piezas que se deslizaban por las distintas varillas representando unidades, decenas y centenas, con estas piezas podían realizar cálculos sencillos como sumas, restas, multiplicaciones o divisiones.
  • LOS LOGARITMOS DE NAPIER

    LOS LOGARITMOS DE NAPIER

    Estos logaritmos fueron ideados por John Napier durante el siglo XVII, se crearon con la finalidad de facilitar cálculos complejos. Napier estableció unas tablas detalladas que permitían a los astrónomos y científicos realizar cálculos más rápidos y sencillos. Con el paso del tiempo, estos logaritmos fueron sustituidos por los logaritmos de Briggs.
  • LA REGLA DEL CÁLCULO DE OUGHTRED

    LA REGLA DEL CÁLCULO DE OUGHTRED

    Fue inventada por William Oughtred, es un artefacto analógico que permitía realizar operaciones matemáticas complejas de una forma rápida y eficiente. Estaba basada en los logaritmos de Napier, esta regla servía tanto para operaciones comunes (suma, resta, multiplicación, división) como para cálculos de raíces y potencias y funciones trigonométricas. Fue una herramienta esencial durante siglos hasta la llegada de las calculadoras electrónicas.
  • LA RUEDA DE PASCAL

    LA RUEDA DE PASCAL

    Fue una de las primeras calculadoras mecánicas, inventada por Blaise Pascal a mediados del siglo XVII. Pascal la inventó para ayudar a su padre con los cálculos fiscales, constaba de una serie de ruedas `dentadas´ interconectadas para operar sumas y restas automáticamente. Cada rueda representaba un número decimal, y al girarla se realizaban las operaciones aritméticas automáticamente. Esta calculadora asentó las bases para el diseño de futuras calculadoras mecánicas.
  • ADA LOVELACE

    ADA LOVELACE

    Fue una matemática británica que trabajó en la máquina de Babbage, es considerada la primera programadora de la historia, ya que fue ella quien escribió el algoritmo para esta máquina; este algoritmo fue diseñado tomando como referencia los números de Bernoulli (esto sirvió para desarrollar lo que hoy conocemos como algoritmo informático). Además, esta mujer también anticipó conceptos de la tecnología moderna, como la IA, y el procesamiento de símbolos.
  • Period: to

    ADA LOVELACE

  • LA MÁQUINA DIFERENCIAL DE BABBAGE

    LA MÁQUINA DIFERENCIAL DE BABBAGE

    Esta máquina analítica fue creada por Charles Babbage, un profesor matemático e ingeniero de la Universidad de Cambridge.
    Las características que está máquina tenía eran: una memoría que podía almacenar hasta 1000 números de hasta 50 dígitos cada uno. Además, podía realizar operaciones matemáticas las cuales se estima que tardaban un segundo en realizarse. Esta máquina no pudo construirse debido a la escasez de recursos.
  • LA VÁLVULA DE VACÍO

    LA VÁLVULA DE VACÍO

    Este componente eléctrico fue desarrollado durante la primera mitad del siglo XX. Esta válvula permitía controlar el flujo de corriente eléctrica en un circuito, se usaron principalmente en radios, televisiones, amplificadores de audio, etc. Constaba de un tubo de vidrio con electrodos sellados en un vacío, un cátodo (emisor de electrones), un ánodo que atraía los electrones, y en algunos casos también había una rejilla que controlaba el flujo de electrones entre el cátodo y el ánodo.
  • MÁQUINA DE TURING

    MÁQUINA DE TURING

    La máquina de Turing es un modelo matemático de computación que describe una máquina abstracta que manipula símbolos en una tira de cinta de acuerdo con una tabla de reglas, esta es capaz de implementar cualquier algoritmo de computadora. Fue inventada en 1936 por Alan Turing, quien la llamó una “máquina automática”. La máquina de Turing ayudó a los científicos a entender los límites del cálculo mecánico.
  • ALAN TURING

    ALAN TURING

    Fue un matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo, filósofo y biólogo británico. Durante la Segunda Guerra Mundial lideró un equipo de desciframiento de los códigos de la máquina Enigma, empleada Nazis. Después de esto continuó su trabajo desarrollando la idea de la Máquina de Turing, este modelo teórico asentó las bases de la informática moderna.
  • Period: to

    CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA COMPUTADORA A GRAN ESCALA

  • Period: to

    ORDENADORES DE 1ª GENERACIÓN

  • CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA COMPUTADORA (Z3)

    CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA COMPUTADORA (Z3)

    Fue creada por Konrad Zuse en Alemania en 1941, y es considerada la primera computadora electromecánica funcional y programable de la historia. Esta computadora empleaba un sistema binario para representar números y la lógica booleana (1 vrd o 0 fals) para controlar las operaciones de aritmética. Su principal diferencia con la ENIAC es que esta era electrónica, y la Z3 usaba relés electromecánicos. Un dato curioso es que fue diseñada especialmente para cálculos que tenían que ver con aeronáutica
  • LA ENIAC

    LA ENIAC

    Fue una de las primeras computadoras electrónicas, creada por John Mauchly y J. Presper Eckert. Fue financiada por el ejército de los Estados Unidos, su objetivo principal era calcular tablas de balística para poder mejorar la precisión de los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial. La ENIAC ocupaba una sala entera, y pesaba más de 30 toneladas, se emplearon más de 17000 tubos de vacío, lo que provocaba altas probabilidades de fallos en el sistema, se realizaban miles de cálculos al minuto
  • Period: to

    CONSTRUCCIÓN DE LA ENIAC

  • UNIÓN DE JHOHN VON NEUMANN AL PROYECTO ENIAC

    UNIÓN DE JHOHN VON NEUMANN AL PROYECTO ENIAC

    John Von Neumann se unió al proyecto después de que la máquina estuviese operativa. A raíz de esto empezó a colaborar con sus creadores para desarrollar una nueva máquina, la EDVAC. Su aportación más significativa fue el concepto de la `arquitectura de Von Neumann´ que se convirtió en la base de la mayoría de computadoras modernas, esta arquitectura proponía que tanto los datos como las instrucciones de funcionamiento estén en la misma memoria, lo que permite mayor flexibilidad y eficiencia.
  • COLOSUS

    COLOSUS

    Fue una de las primeras computadoras digitales , empleada por los británicos para descifrar las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. La máquina Colossus fue diseñada por Tommy Flowers. Se basaba en la idea de la máquina de Turing y estaba formada por más de 1.500 tubos de vacío. Alan Turing, se encargó de las funciones lógicas de la máquina.
  • PRESENTACIÓN DEL ENIAC (PRIMER ORDENADOR DE PROPÓSITO GENERAL)

    PRESENTACIÓN DEL ENIAC (PRIMER ORDENADOR DE PROPÓSITO GENERAL)

    La ENIAC fue presentada el 14 de febrero de 1946 en Pensilvania. Esto marcó un evento importante en la historia ya que fue la primera vez que el público pudo ver el funcionamiento de una computadora electrónica de propósito general. Durante la presentación, la ENIAC realizó una serie de cálculos a altísima velocidad, (unas 5000 sumas por segundo). Debido al gran éxito de la ENIAC, esta se consideró un logro científico y tecnológico revolucionario.
  • EL TRANSISTOR

    EL TRANSISTOR

    Fue inventado en 1947 con el objetivo de sustituir a los tubos de vacío, este dispositivo controla el flujo de corriente eléctrica y realiza funciones de amplificación y conmutación. Su principal diferencia con los tubos de vacío es que consumen mucha menos energía gracias a su tamaño, y tienen una vida útil mucho más larga. Gracias a este elemento se pudieron inventar dispositivos más pequeños, rápidos y eficientes, su invención marcó el inicio de la era microelectrónica.
  • EL BIT

    EL BIT

    Fue creado en 1948 por Claude Shannon. El bit “dígito binario“ es la unidad más pequeña posible de información en la informática digital. El origen del término “dígito binario” se atribuye a John Tukey, un científico que trabajaba en los Laboratorios Bell, quien los usó por primera vez en 1947.
  • Period: to

    ORDENADORES DE 2ª GENERACIÓN

  • LOS SENSORES: LA ROBÓTICA

    LOS SENSORES: LA ROBÓTICA

    Estos sensores de robótica constaban de: sensores de contacto simple (para percibir el tacto), sensores de proximidad, infrarrojos o ultrasonido (para detectar objetos sin necesidad de contacto físico). Además se usaban cámaras y algoritmos básicos, y sensores de posición para que el robot supiese su ubicación.
  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    John McCarthy, Marvin Minsky, Nathaniel Rochester y Claude Shannon fueron algunos de los asentadores de la base ideológica de la IA. Estos científicos exploraron la posibilidad de que la IA tuviese razonar, resolver problemas y aprender como un ser humano. A pesar de que el nivel tecnológico de esta época fuese bastante inferior al de ahora, durante estos años se consiguió que las máquinas jugasen a juegos por si solas, resolviesen problemas matemáticos y tradujesen distintos idiomas.
  • EL BYTE

    EL BYTE

    Fue inventado en 1957 por Werner Buchholz durante las primeras fases de diseño del IBM 7030 Stretch. Un byte es la unidad básica de información usada en la informática y las telecomunicaciones, equivalente a un conjunto ordenado y regular de bits (código binario), generalmente estipulado en 8. Esta unidad no tiene un símbolo convencional para su representación, pero en algunos lugares se utiliza la letra B.
  • EL CIRCUITO INTEGRADO O CHIP

    EL CIRCUITO INTEGRADO O CHIP

    Este chip fue creado por Jack Kilby en 1959. La clave de esta creación fue la integración de distintos componentes electrónicos (transistores, resistencias, condensadores, etc); el primer prototipo usaba conexiones externas de alambre. Este avance científico también permitió la creación de dispositivos más pequeños y eficientes, dando paso a la era de la microelectrónica moderna y transformando por completo la industria de la tecnología.
  • COBOL

    COBOL

    Este lenguaje de programación fue creado específicamente para aplicaciones empresariales y administrativas. Su objetivo principal era procesar grandes cantidades de datos de forma eficiente. A pesar de que COBOL es un lenguaje antiguo, muchas empresas aún lo usan para las operaciones críticas, debido a la fiabilidad y gran cantidad de código existente.
  • CREACIÓN DE INTERNET

    CREACIÓN DE INTERNET

    Fue creado hace más de 50 años en los Estados Unidos como un arma del gobierno en la Guerra Fría. Durante años, se usó para comunicarse y compartir datos. El primer prototipo funcional del internet llegó a finales de la década de 1960 con la creación de ARPANET, originalmente fue financiado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, ARPANET utilizó el conmutación de paquetes para permitir que varias ordenadores se comunicaran en una sola red.
  • CREACIÓN DEL UNIMATE

    CREACIÓN DEL UNIMATE

    El UNIMATE fue considerado el primer robot industrial, creado por George Devol y Joseph Engelberger. Este robot fue instalado en una planta de General Motors, donde realizaba tareas peligrosas y repetitivas. El UNIMATE usaba un sistema hidráulico para mover sus extremidades y estaba controlado por un tambor de memoria programable. Este invento marcó el inicio de la era de la robótica industrial actual, demostrando todos los beneficios del uso de un robot.
  • Period: to

    PRIMEROS SATÉLITES COMERCIALES

  • PRIMEROS SATÉLITES COMERCIALES

    PRIMEROS SATÉLITES COMERCIALES

    Estos primeros satélites comerciales marcaron un hito en las telecomunicaciones mundiales, En 1962, se presentó el Telstar 1, un satélite experimental de órbita baja. Posteriormente, en 1964, se lanzó el Syncom 3, el primer satélite geoestacionario (permanecía en una ubicación fija con la Tierra), permitiendo la constante cobertura de una determinada región. Estos primeros satélites asentaron las bases para la creación de redes de satélites comerciales, la televisión o la transmisión de datos.
  • CÓDIGO ASCII

    CÓDIGO ASCII

    Es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares como una evolución de los conjuntos de códigos empleados en telegrafía. Más tarde, en 1967, se incluyeron las minúsculas y se rediseñaron algunos códigos de control para formar el código conocido como US-ASCII.
  • Period: to

    ORDENADORES DE 3ª GENERACIÓN

  • PRIMER USO DE LA FIBRA ÓPTICA PARA CONVERSACIONES TELEFÓNICAS

    PRIMER USO DE LA FIBRA ÓPTICA PARA CONVERSACIONES TELEFÓNICAS

    Este sistema es diseñado por Charles K. Kao, y consistía en un sistema que transmitía señales de voz mediante a pulsos lumínicos a través del cable de fibra óptica. Este descubrimiento marcó el inicio de la adopción de la fibra óptica en las telecomunicaciones. Esto asentó las bases para las redes de telecomunicación modernas que permiten la transmisión de una gran cantidad de datos y voz a largas distancias.
  • ARPANET

    ARPANET

    ARPANET, fue la antecesora de Internet, fue creada por el departamento de defensa de EE.UU. En 1969, se fundó la primera conexión entre UCLA, Standford, UCSB y la Universidad de Utah. El objetivo principal era crear una red de comunicaciones que permitiera compartir recursos informáticos y facilitar la investigación. ARPANET empleó la conmutación de paquetes, esto implicaba pequeños paquetes de información para una mayor eficiencia, su desarrollo asentó las bases de Internet.
  • UNIX

    UNIX

    Es un sistema operativo conocido por su portabilidad, flexibilidad y estabilidad. UNIX introdujo conceptos clave como el sistema de archivos jerárquico, y la interfaz de línea de comandos. Su diseño modular permitió que se adaptara a distintos tipos de hardware (desde mainframes hasta computadoras personales). UNIX influyó en la creación de otros sistemas como LINUX, y asentó las bases de muchos conceptos de la tecnología moderna.
  • REDES INALÁMBRICAS

    REDES INALÁMBRICAS

    La primera red de área local inalámbrica (WLAN) fue creada en 1971 por un grupo de investigadores bajo el mando de Norman Abramson en la Universidad de Hawaii. Esta red se llamó ALOHA y estaba compuesta por 7 computadoras situadas en distintas islas que se podían comunicar con un ordenador central al cual pedían que realizara diversos cálculos.
  • PRIMER CORREO ELECTRÓNICO

    PRIMER CORREO ELECTRÓNICO

    Envío de el primer e - mail por Ray Tomlinson, que tan solo mandó las primeras letras del teclado, como solo él lo envió nunca recibió respuesta. Este hombre hizo la separación entre el nombre de usuario y el nombre del servidor, es decir, creó el arroba (@).
  • MICROPROCESADOR

    MICROPROCESADOR

    Fue creado en 1971 por Ted Hoff, junto con otros científicos visionarios que trabajaban en una empresa llamada Intel. El primer microprocesador comercial fue el Intel 4004. Fue diseñado para mejorar un sistema de 12 circuitos integrados separados que Busicom, una empresa japonesa de electrónica, había solicitado para una nueva gama de calculadoras. El resultado fue un sistema de cuatro chips, basado en el microprocesador Intel 4004.
  • Period: to

    ORDENADORES DE 4ª GENERACIÓN

  • MICROSOFT CORPORATION

    MICROSOFT CORPORATION

    Es fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen en Nuevo México. La empresa fue creada para desarrollar y vender intérpretes BASIC para el Altair 8800. En sus comienzos (1980), Microsoft formó con IBM una importante unión que permitió unir el sistema operativo de Microsoft con los ordenadores de IBM, pagando a Microsoft los derechos de cada venta.
  • APPLE I

    APPLE I

    La creación de esta computadora personal de Apple fue en 1976, además, fue la primera computadora en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. La computadora se llamaba Apple I y fue diseñada por Steve Wozniak. La idea de vender la computadora vino de su amigo y cofundador de Apple, Steve Jobs. Fue lanzada el 11 de abril de 1976 y se vendió por un precio inicial de 666.66$ (equivalente a $3,428 en 2022).
  • WORDSTAR

    WORDSTAR

    Fue uno de los primeros procesadores de texto empleados en la tecnología personal, este programa se hizo famoso por u interfaz basada en comandos (las acciones se realizaban mediante teclas en vez de por menús desplegables). Una curiosidad es que fue increíblemente popular entre escritores debido a su flexibilidad de edición. Tras el paso de los años, WordStar fue reemplazado por programas como Microsoft Word.
  • BBS (BULLETIN BOARD SYSTEMS)

    BBS (BULLETIN BOARD SYSTEMS)

    Fueron sistemas que permitían conectarse mediante una línea telefónica para enviar mensajes, compartir archivos y jugar a juegos. Los usuarios usaban un software de terminal para acceder al BBS, participar en foros y navegar por menús basados en textos. Con el avance de otro programas, los BBS cayeron en desuso.
  • SISTEMA OPERATIVO MS - DOS

    SISTEMA OPERATIVO MS - DOS

    Fue desarrollado por Microsoft y lanzado en 1981. MS-DOS es el acrónimo de Microsoft Disk Operating System y fue el sistema operativo principal para computadoras personales compatibles con IBM durante la década de 1980. IBM lo licenció y lo volvió a lanzar en 1981 como PC DOS 1.0 para su uso desde sus PC.
  • INTRODUCCIÓN DEL IBM

    INTRODUCCIÓN DEL IBM

    El IBM Personal Computer es el primer microordenador lanzado en la línea de modelos IBM PC y la base para el estándar de facto compatible con IBM PC. Fue lanzado el 12 de agosto de 1981 y fue creado por un grupo de ingenieros y diseñadores dirigidos por Don Estridge.
  • ORDENADORES DE 5ª GENERACIÓN

    ORDENADORES DE 5ª GENERACIÓN

    Esta generación comenzó a desarrollarse a finales de siglo XX, y su avance perdura hasta ahora. Estos ordenadores se basan principalmente en la IA. El objetivo principal es crear máquinas que puedan ser capaces de aprender, pensar y solucionar problemas de una forma similar a la de los humanos. Estos ordenadores usan redes neuronales y computación cuántica (esta última está comenzando a desarrollarse ahora) para poder procesar una gran cantidad de datos y hacer trabajos muy complicados.
  • MICROSOFT MOUSE

    MICROSOFT MOUSE

    Este dispositivo fue esencial para revolucionar la manera de interactuar con el ordenador, el mouse permitió controlar un cursor en la pantalla y realizar las acciones mediante `clics´, lo que simplificó la navegación y el uso. Con el paso del tiempo, Microsoft Mouse evolucionó desde modelos mecánicos (bola rodante), hasta modelos ópticos y láser (mejor precisión y funcionalidad).
  • MACINTOSH

    MACINTOSH

    Fue lanzado al mercado el 24 de enero de 1984, fue el primer ordenador personal que se comercializó con éxito que usaba una interfaz gráfica de usuario y un ratón en vez de la línea de comandos. El proyecto Macintosh comenzó a finales de los años 70 con Jef Raskin, un empleado de Apple que quiso crear un ordenador de bajo coste y fácil de usar para el cliente promedio.
  • LINUX

    LINUX

    Su origen fue dado debido a que el proyecto GNU quería crear un sistema operativo compatible con UNIX. Una década después, Linus Torvalds creó el sistema LINUX de manera gartuita. Durante la 2ª versión se desarrollaron dos herramientas básicas: el interprete de órdenes (editor) y el compilador de lenguaje C (comprobador de fallos y ejecutador). Las características de LINUX son: posee un código abierto, es altamente configurable y personalizable, y sistema operativo multitarea y multi-usuario.
  • WWW

    WWW

    Fue creada por Tim Berners - Lee y Robert Cailliau, es un sistema internacional que permite acceder a distintos recursos digitales. Este sistema consta de HTTP (protocolo de transferencia de hipertexto) para la transmisión de datos y HTML (lenguaje de marcado de hipertexto), este lenguaje es con el que están formateados los textos. La WWW ha cambiado completamente la forma en la que accedemos y compartimos la información, facilitando la vida en todos los sentidos.
  • GOOGLE

    GOOGLE

    Fue fundado el 4 de septiembre de 1998 por Larry Page y Sergey Brin mientras eran estudiantes de posgrado en la Universidad de Stanford. El proyecto inicial se llamó BackRub, que era el nombre de la tecnología que utilizaban.
    En agosto de 1998, Andy Bechtolsheim extendió un cheque por valor de 100.000 dólares a Larry y Sergey, lo que les permitió constituir oficialmente Google Inc.
  • PRIMER DISPOSITIVO BLACKBERRY

    PRIMER DISPOSITIVO BLACKBERRY

    Se introdujo en 1999, este dispositivo móvil tenía un teclado completo, lo que era rarísimo en ese momento. Podía enviar mensajes, acceder al correo electrónico, enviar y recibir páginas de internet completas y constaba con una agenda para organizar tareas, tenía una pequeña pantalla que podía mostrar tan solo ocho líneas de texto. Se puso a la venta por primera vez en la ciudad de Múnich, Alemania.