-
La Pascalina (1642): Blaise Pascal creó una máquina de sumar y restar mediante engranajes, considerada una de las primeras calculadoras mecánicas.
Máquina de Leibniz (1673): Gottfried Wilhelm Leibniz mejoró la Pascalina, añadiendo la capacidad de multiplicar y dividir. -
Máquina de diferencia de Charles Babbage (1822): Considerada la primera computadora mecánica, podía realizar cálculos complejos de manera automatizada. Sin embargo, nunca fue construida completamente en vida de Babbage.
-
Babbage también diseñó esta máquina, un precursor de las computadoras programables. Ada Lovelace escribió los primeros algoritmos para esta máquina, y es considerada la primera programadora de la historia.
-
Utilizado en el censo de Estados Unidos, este sistema permitió procesar grandes volúmenes de datos más rápidamente, una técnica adoptada en computación hasta mediados del siglo XX.
-
-
Desarrollada en Inglaterra, fue una de las primeras computadoras electrónicas, usada para descifrar mensajes durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Creada en Estados Unidos, se considera la primera computadora de propósito general. Usaba 18,000 tubos de vacío y ocupaba una gran sala.
-
Inventado en los laboratorios Bell, este dispositivo reemplazó los tubos de vacío, haciendo a las computadoras más pequeñas, rápidas y fiables.
-
Propuesta por John von Neumann, introdujo el concepto de almacenar las instrucciones en la misma memoria que los datos, lo que sentó las bases de la arquitectura de las computadoras modernas.
-
-
Fue la primera computadora comercial, usada para procesamiento de datos y aplicaciones comerciales.
-
Aparecieron los primeros lenguajes como FORTRAN y COBOL, que simplificaron el desarrollo de software.
-
-
Permitió integrar miles de transistores en un solo chip, impulsando la miniaturización de las computadoras.
-
Creada en los Estados Unidos como una red de comunicación militar, fue la precursora de Internet.
-
El primer microprocesador comercial, un avance revolucionario que permitió crear las primeras microcomputadoras personales.
-
-
Considerada la primera computadora personal accesible para el público, aunque sin interfaz gráfica.
-
La Apple II y luego el IBM PC popularizaron el uso de la computadora en oficinas y hogares.
-
Apple y Microsoft comenzaron a desarrollar interfaces gráficas de usuario (GUIs), y Microsoft lanzó el sistema operativo Windows, facilitando el uso de las computadoras para el público en general.
-
Tim Berners-Lee creó la WWW, que permitió el acceso a información a través de navegadores web, revolucionando la comunicación y la forma de compartir información.
-
-
Con el desarrollo de navegadores como Netscape y luego Internet Explorer, Internet se expandió rápidamente al público general.
-
-
Plataformas como Facebook, Twitter e Instagram transformaron la comunicación y la interacción humana en línea.
-
Servicios como Amazon Web Services (2006) y otros permitieron el almacenamiento y procesamiento de datos en servidores remotos, revolucionando la manera en que las empresas gestionan la información.
-
El lanzamiento del iPhone en 2007 popularizó los teléfonos inteligentes, que ofrecían capacidades de computación avanzadas en un dispositivo compacto.
-
Con el desarrollo de la inteligencia artificial, las computadoras pueden ahora realizar tareas complejas, como reconocimiento de voz, procesamiento de imágenes y decisiones autónomas.
Computación cuántica: Aunque aún en desarrollo, esta tecnología promete resolver problemas mucho más rápido que las computadoras tradicionales.