-
Analiza láminas de corcho observa que está formado de pequeños huecos similares a un panal, celdas, de ahí el término célula.
-
Padre de la microbiología, describió que la sangre estaba compuesta por diminutos glóbulos, que hoy conocemos como microorganismos.
-
Fundador de la microscopia anatómica, describió los vasos capilares sanguíneos en humanos y descubrió los estomas de las hojas.
-
La existencia de una unidad fundamental de forma globular presente en todos los seres vivos, que corresponde a la célula.
-
Reveló las células constituían las unidades básicas de la estructura de los seres vivos.
-
Construyó un microscopio compuesto acromático. Encontró la distancia óptima entre las dos lentes para mejorar el enfoque y eliminar las aberraciones cromáticas, lo que permitió que las observaciones de los tejidos fueran vistas con mayor claridad
-
Primero en observar el núcleo en sus estudios en células vegetales.
-
Todas las plantas están formadas por unas unidades llamadas células.
-
Los animales están formados de células y productos celulares
-
Nombre de protoplasma para designar el contenido vivo de la célula.
-
Consideró a la célula como unidad estructural, todas las células se originan a partir de otras. Tratado Omnis cellula e cellula.
-
Definió la célula como un organismo elemental. Es el ser vivo más pequeño y sencillo portador de todos los elementos necesarios para permanecer con vida.
-
Establece “en las células sexuales se localiza el plasma germinativo encargado de la transmisión de los factores hereditarios”.
-
Descubrió el centriolo.
-
Describió gránulos del citoplasma, más tarde se les llamó mitocondrias
-
Descubrió el aparato de Golgi
-