-
La sociedad humana inició la domesticación de plantas y animales dando paso a la agricultura
-
⚠️ Noriega, S. (2024). Línea del tiempo Microbiología. Genially. https://view.genially.com/65d68ffae08bfe0014e227b3/interactive-content-linea-del-tiempo-microbiologia ⚠️ Pérez, Y. (2013). Línea del Tiempo Microbiología. SlideShare. https://es.slideshare.net/slideshow/lnea-del-tiempo-microbiologa/26802915
-
Edward Jenner desarrolla la primera vacuna exitosa contra la viruela, utilizando el virus de la viruela bovina
-
Louis Pasteur desarrolla la teoría germinal de la enfermedad y demuestra la esterilización mediante calor para prevenir la contaminación.
-
Francois Nicolas Appert
Desarrolló métodos para conservar alimentos en vidrio sellado botellas por calor en agua hirviendo -
Los químicos alemanes von Liebig y Wöhler tenían teorías que reconocían la presencia de levaduras en la fermentación alcohólica, pero estas levaduras eran consideradas como compuestos químicos complejos, sin vida.
-
Louis Pasteur desarrolla el proceso de la fermentación.
-
Pasteur desarrolla la pasteurización, un proceso para eliminar bacterias dañinas de alimentos líquidos como la leche.
-
Von Hessling, en 1866, afirmó que las diversas fermentaciones de la leche, así como la maduración de los quesos, eran causadas por hongos, y muchas otras investigaciones que derivaron en nuevas técnicas de conservación más efectivas y duraderas, como la refrigeración y congelación, etc.
-
Robert Koch identifica el Bacillus anthracis como la causa del ántrax, demostrando así los postulados de Koch (serie de criterios para demostrar que un microorganismo es la causa de una enfermedad específica).
-
El agar, cuyo nombre completo es agar-agar, fue descubierto por el japonés Minora Tarazaemon, quien notó que una sopa de alga en un clima frío se solidificó en una noche. A partir de este momento el agar comenzó a ser usado por los europeos en la industria de los alimentos. No fue hasta
1881 que se comenzó a usar el agar como un agente solidificante en el cultivo de microorganismos. Walther Hesse, el asistente de Robert Koch, fue quien sugirió el uso de agar para los cultivos. -
Károly Ereky publica una obra llama "Biotechnologie", donde acuña el término Biotecnología según su visión de una nueva era
tecnológica basada en la bioquímica. -
Alexander Fleming descubre la penicilina, el primer antibiótico, al observar que un hongo del género Penicillium inhibía el crecimiento bacteriano.
-
Ernst Ruska y Max Knoll desarrollan el primer microscopio electrónico, permitiendo la visualización de virus y otros microorganismos a una escala sin precedentes.
-
Howard Florey y Ernst Boris Chain desarrollan la penicilina como medicamento, lo que lleva a la era de los antibióticos.
-
Oswald Avery, Colin MacLeod y Maclyn McCarty demuestran que el ADN es el material genético de los organismos.
-
Joshua Lederberg y Edward Tatum descubren los plásmidos, elementos genéticos extracromosómicos en bacterias.
-
James Watson y Francis Crick, con el aporte de Rosalind Franklin, proponen un modelo de estructura para el ADN: molécula doble cadena, helicoidal, con dos hebras complementarias y antiparalelas.
-
Kary Mullis inventa la técnica de PCR, revolucionando la amplificación del ADN y la microbiología molecular.
-
Se generan plantas transgénicas para resistencia a insectos. Mary Dell-Chilton.
-
Harvard experimenta con animales y crea al primer ratón genéticamente modificado.
-
Grupo de investigadores logran clonar al primer animal, una oveja llamada Dolly.
-
Se desarrollan más de 200 vacunas,
entre ellas dos usando ARNm, y muchas
recombinantes para combaitr el COVID-19, todo ello en tiempo record.