Biology

Historia de la Biología

  • Hipócrates
    460 BCE

    Hipócrates

    Es considerado como el padre de la medicina, estudió las plantas con fines médicos.
  • Aristóteles
    400 BCE

    Aristóteles

    Estableció la primera clasificación de los organismos.
  • Teofrasto
    335 BCE

    Teofrasto

    Filosofo griego, conocido como el Padre de la Botánica.
    Hizo la primera clasificación sistemática de las plantas basada en sus propiedades médicas.
  • Galeno
    130

    Galeno

    Médico, cirujano y filósofo griego en el Imperio romano;​ Que practico la disección de animales y también demostró las funciones del riñón y la vejiga.
  • Andrés Vesálio
    1514

    Andrés Vesálio

    Hizo el libro: Anatomía humana y Realizó estudios en cadáveres.
  • Francisco Redi

    Francisco Redi

    Médico, naturalista y fisiólogo, demostró que los insectos no nacen por generación espontanea, por lo que se le considera el fundador de la helmintología ( estudio de los gusanos).
  • Anthony Leeuwenhoek

    Anthony Leeuwenhoek

    Conocido como el Padre de la MicroBiología, fue el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación él mismo perfeccionó, construyendo así los mejores microscopios de su época.
  • Robert hooke

    Robert hooke

    Aportó las leyes de la teoría celular "todos los organismos vivos están formados por células y productos celulares". Ademas que dio el término de célula.
  • Carl Von Linné

    Carl Von Linné

    Se le considera el fundador de la moderna taxonomía, introdujo la moderna clasificación biológica y ademas estableció los fundamentos para el esquema moderno de la nomenclatura binomial.
  • Georges Cuvier

    Georges Cuvier

    Fue un naturalista francés. Fue pionero de la paleontología, estudio huesos fosilizados de los vertebrados. Fue promotor de la anatomía comparada.
  • Charles Darwin

    Charles Darwin

    Postuló la teoría de la evolución de las especies "por medio de la selección natural o la supervivencia de más apto".
  • Claude Bernard

    Claude Bernard

    Fue un biólogo teórico, médico y fisiólogo francés. Fundador de la medicina experimental, entre sus aportaciones a la medicina, destaca su estudio del síndrome de Claude Bernard-Horner-una lesión de los nervios simpáticos de la cara-resultado de otro trastorno medico.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Investigo las soluciones posibles a la putrefacción, también a él se debe la técnica conocida como pasteurización que permitió desarrollar la esterilización por autoclave.,
  • Alexander Fleming

    Alexander Fleming

    Fue el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina, obtenida a partir del hongo Penicillium notatum. También descubrió la enzima antimicrobiana lisozima.​​​ Ayudo a descubrir los cromosomas.
  • Gregor Mendel

    Gregor Mendel

    Formulo las hoy llamadas leyes de Mendel que dieron origen a la herencia genética.Es conocido como el Padre de la Genética, los primeros estudios de genética fueron hechos por el.
  • Thomas Morgan

    Thomas Morgan

    Genetista Estadounidense, Estudió la historia natural, zoología y macro mutación en la mosca de la fruta. Sus contribuciones científicas más importantes fueron en el campo de la Genética. A parte de eso, desarrollo la teoría cromosómica de la herencia.
  • Martín Evans

    Martín Evans

    Pionero de la ingeniería genética. Descubrió el estado embrionario o de las células madre. Realizó diversas técnicas de modificación genética en animales.
  • Oliver Smithies

    Oliver Smithies

    Descubrió la electroforesis, y desarrolló una técnica para introducir material de ADN en células, imitando un proceso natural llamado replicación de ADN homólogo
  • James Watson y Francis Crick

    James Watson y Francis Crick

    descubren la famosa doble hélice con giro a la derecha, es decir la estructura correcta del ADN.
  • Robert Whittaker

    Robert Whittaker

    Propuso el esquema de la clasificación de los 5 reinos botánicos.
  • Ian W. K. Campbell

    Ian W. K. Campbell

    Pudo clonar al primer mamífero.
  • Francis Collins

    Francis Collins

    Descubre la secuencia del genoma humano y con eso crea el método de "clonación pocisional".
  • Mario Capecchi

    Mario Capecchi

    Es el ganador del premio nobel por sus trabajos de células madre y manipulación genética en modelos de animales.