-
Le dió mucha importancia al estudio de los astros; investigó solsticios y equinoccios y predijo y explicó los eclipses del sol y de la luna. También, gracias a sus cálculos y observaciones, consideró a la luna 700 veces menor que el sol y calculó el número exacto de los días del año
-
Padre de la medicina, usaba las plantas con fines medicinales y descubrió enfermedades varias y trastornos médicos
-
Observó 520 especies de animales y las organizó en dos categorías basadas en las semejanzas en estructura y apariencia. Para el, la clasificación de los organismos se basa en las similitudes y diferencias en estructura y apariencia
-
Se le considera el padre de la anatomía científica ya que fue el primero en basar sus conclusiones en la disección del cuerpo humano. Estudió el cerebro, reconociéndolo como centro del sistema nervioso
-
Discípulo de Aristóteles. En su libro De Historia "Plantarum" describe la anatomía de las plantas y las clasifica según su tamaño promedio y estructura.
-
Hecha por Kuratagi
-
Botánico Alemán, que junto con su compatriota Theodor Schwann formuló la teoría celular
-
Creó, gracias a trabajos que él realizó con guisantes, las llamadas leyes de Mendel, las cuales explican la herencia genética.
-
Se dio a conocer por la teoría microbiana. Consiguió la pasteurización, gracias a sus experimentos con los alimentos, que los contagios se deben a la capacidad de los microorganismos para transportarse y descubrió las vacunas.
-
No fue científica, pero sí una gran divulgadora. Fue la encargada de traducir el origen de las especies, de Darwin.
-
Escribe "Nociones de Biología", primer libro de biología escrito en México. Expuso sus ideas evolucionistas e introdujo al país las del naturalista inglés Charles Darwin. Propuso la plasmogenia, ciencia que estudia el origen de la vida y de las especies.
-
Formuló la primera teoría sobre el origen de la vida y cómo el sol y los demás planetas influyeron en la creación.
-
Fue un científica estadounidense especializada en citogenética (campo de la genética que comprende el estudio de la estructura, función y comportamiento de los cromosomas). Obtuvo el premio nobel de Medicina en 1983
-
Fue un biólogo y botánico mexicano que publicó numerosos artículos sobre recursos naturales y su conservación; protozoarios, historia de la ciencia, sus aspectos sociales y educativos
-
Fue una bióloga marina y conservacionista estadounidense. Publicó "Primavera silenciosa" en 1962 y otros escritos, los cuales contribuyeron a la puesta en marcha de la moderna conciencia ambiental
-
Biofísica y cristalografa inglesa. Se le recuerda por la llamada foto 51, la imagen del ADN obtenida mediante la difracción de rayos X
-
En la década de los 50', ella empezó a trabajar con ratones para comprender mejor la biología del desarrollo de los mamíferos, a partir de esto demostró que era posible cultivar embriones in vitro.
-
Inició el desarrollo de la biología molecular en España. Su virus Phi29 nos ha permitido conocer como funciona el ADN, como sus instrucciones se transforman en proteínas y como estas proteínas se relacionan entre ellas para formar un virus funcional.
-
Considerada el pilar de la biología evolutiva, destacó por descubrir un importante hito en la evolución, sobre la aparición de las células eucariotas como consecuencia de la incorporación simbiótica de células procariotas.
-
Biólogo Marino franco canadiense reconocido como uno de los biólogos más importantes de todo el mundo actualmente.
-
Rafael Navarro González fue un químico, biólogo y astrobiólogo mexicano. Estableció el Laboratorio de Química de Plasmas y Estudios Planetarios en el Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México en 1994
-
Trish Popovitch (20/11/2021). ¿Quién es el padre de la biología?: https://www.ehowenespanol.com/padre-biologia-sobre_48756/
Valeria Superprof(28/07/2021) Aristóteles como biólogo: https://www.superprof.mx/blog/aristoteles-en-biologia/#Temas%20del%20art%C3%ADculo_aportaciones-en-la-taxonomia
20 minutos(25/06/2020) Científicos y su aporte a la biología: https://www.20minutos.es/noticia/4302209/0/lista-cientiiicos-aporte-biologia/ -
Herofilo de galeno: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/87/Galen._
Lynn Magulis: https://eldiariofeminista.info/2020/04/13/lynn-margulis-la-biologa-que-demostro-que-la-cooperacion-lleva-al-exito/
Matthias Jacob Schleiden: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/ab/Matthias_Jacob_Schleiden.jpg/220px-Matthias_Jacob_Schleiden.jpg
Rosalind Franklind: http://www3.gobiernodecanarias.org/aciisi/cienciasmc/web/biografias/images/rosalind_franklin.jpg -
4 minutos de lectura (27/06/2019). Biólogas famosas con sus aportes a la humanidad: https://womantime.com.ar/biologas-famosas-con-sus-aportes-a-la-humanidad/
TN (26/042021) Quién fue Anne McLaren, la bióloga homenajeada en el Doodle de este lunes: https://tn.com.ar/tecno/2021/04/26/quien-fue-anne-mclaren-la-biologa-homenajeada-en-el-doodle-de-este-lunes/
facebooker_1634678302's. Biología a lo largo del tiempo: https://www.timetoast.com/timelines/biologia-a-lo-largo-del-tiempo -
Antonio Lazcano: https://colnal.mx/wp-content/uploads/2019/09/Antonio-Lazcano.jpg
Barbara Mcklinton: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/14/Barbara_McClintock_%281902-1992%29_shown_in_her_laboratory_in_1947.jpg/200px-Barbara_McClintock_%281902-1992%29_shown_in_her_laboratory_in_1947.jpg
Gregor Mendel: https://static4.abc.es/Media/201410/29/51564ZZSWWL--644x362.jpg