HISTORIA DE LA BIOLOGIA

  • Hipocrates
    460 BCE

    Hipocrates

    (Padre de la medicina)
    Estudio las plantas con fines medicos.
  • Aristoteles
    400 BCE

    Aristoteles

    (Padre de la biologia)
    Clasifico a los animales en dos grupos: Animales con o sin sangre.
  • Teofrasto
    335 BCE

    Teofrasto

    (Padre de la botánica)
    realizó extensas observaciones sobre migraciones de plantas y animales, biogeografía, fisiología y su comportamiento, dando un análogo temprano al concepto moderno de una especie ecológica.
  • Herófilo de caicedonia
    335 BCE

    Herófilo de caicedonia

    Estudio y describió el sistema nervioso.
  • Erarsistrato
    304 BCE

    Erarsistrato

    Estudio y describió el sistema circulatorio.
  • Galeno
    130 BCE

    Galeno

    Fue un médico, cirujano y filósofo griego en el Imperio romano, considerado uno de los más completos investigadores médicos de la Edad Antigua, sus puntos de vista dominaron la medicina europea
  • Mondino del liucci
    1492

    Mondino del liucci

    Realizo disecciones en humanos post mortem.
  • Avicena
    1492

    Avicena

    Escribe el canon de la medicina, valido hasta el renacimiento.
  • Andres Vesalio
    1514

    Andres Vesalio

    Realizó en Padua su primera disección pública de un cadáver, explicando tanto la composición de los órganos como la técnica utilizada.
  • Conrad von Gesner
    1564

    Conrad von Gesner

    Estableció la primera clasificación de las plantas en función de las flores y los frutos.
  • Francisco Redi

    Francisco Redi

    Afirma “Todos
    los seres vivos provienen de seres preexistentes"
    Demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo que se le considera el fundador de la helmintología.
  • Anton van Leeuwenhoek

    Anton van Leeuwenhoek

    (Padre de la microbiología)
    Construyo los mejores microscopios de su época.
    sobresalió por ser el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación él mismo perfeccionó.
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Pionero de la biología celular. Dio el termino de "célula".
  • Carlos Linneo

    Carlos Linneo

    (Padre de la taxonomía)
    Introdujo la moderna clasificación biológica.
  • Antoine de Monet

    Antoine de Monet

    Plantea la idea de evolución en base al estudio de plantas e invertebrados.
  • Georges Cuvier

    Georges Cuvier

    Pionero de la paleontología. Estudio en huesos fosilizados de vertebrados.
  • Mario Capecchi

    Mario Capecchi

    Trabajo sobre células madres y manipulo la genética de los modelos de animales.
  • Charles Darwin

    Charles Darwin

    Estudia la evolución sobre la hipótesis de la selección natural.
  • Claude Bernard

    Claude Bernard

    (Padre de la filosofía)
    Formula la teoría del medio interno.
    Fundador de la medicina experimental, entre sus aportaciones a la medicina, destaca su estudio del síndrome de Claude Bernard-Horner.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Pionero de la Microbiología.
    -Investiga con soluciones posibles a putrefacción.
  • Strasburger-Fleming

    Strasburger-Fleming

    Descubren los cromosomas.
    Fleming invento la penicilina(1829)
  • Gregor Mendel

    Gregor Mendel

    (Padre de la genética)
    Plantea sus leyes sobre la herencia.
    En sus resultados encontró caracteres que, según el alelo sea dominante o recesivo, pueden expresarse de distintas maneras.
  • Thomas Hunt Morgan

    Thomas Hunt Morgan

    Desarrollo de la teoría cromosómica de la herencia.
    Demostración de que los cromosomas son portadores de los genes, lo que se conoce como la teoría cromosómica de Sutton y Boveri.
  • Ian Wilmut

    Ian Wilmut

    Clono al primer memifero llamado dolly.
  • Bibliografia

    (Gonzalo Bermudez , 2015).redalyc.org%2Fpdf%2F920%2F92032970011.pdf&clen=1867212