-
Padre de la medicina. Estudio las plantas con fines médicos.
-
El filósofo griego Aristóteles. Fue el más grande naturalista de la Antigüedad, estudió y describió más de 500 especies animales; estableció la primera clasificación de los organismos que no fue superada hasta el siglo XVIII por Carl Linné.
-
Teofrasto, pionero de la botánica que clasifico las plantas.
-
Hizo aportaciones a la anatomía y ala fisiología que durarían cerca de dos mil años. Es el padre de la medicina.
-
Llegó a ser "una de las figuras universales mas relevantes de la investigación médica de todos los tiempos". Su obra mas influyente el libro: Anatomía humana. Realizó estudios en cadáveres.
-
Biólogo y médico inglés, estudió la circulación sanguínea. También estableció que los animales, aun aquellos que nacen vivos, han evolucionado de un huevo .
-
A partir del siglo XVII los estudiosos empezaron a sistematizar su saber e implementar procesos estructurados para describir lo que observaban, y las disciplinas científicas se diversificaron. La gran aportación llegó de la mano de Carlos Linneo, creador de un sistema para clasificar a los seres vivos y que aún hoy sigue vigente.
-
Médico, naturalista y fisiólogo, demostró que los insectos no nacen por generación espontanea, por lo que se le considera el fundador de la helmintología ( estudio de los gusanos).
-
Aportó las leyes de la teoría celular "todos los organismos vivos están formados por células y productos celulares". Dio el término de célula.
-
Sacerdote inglés, anuncia que las plantas absorben aire y cambian la composición del aire.
-
Padre de la Taxonomía. Introdujo la moderna clasificación biológica.
-
Planteo la idea de la evolución en base al estudio de plantas e invertebrados.
-
Pionero de la Paleontología. Estudio huesos fosilizados de vertebrados.
-
El término biología se acuña durante la Ilustración por parte de dos autores (Lamarck y Treviranus) que, simultáneamente, lo utilizan para referirse al estudio de las leyes de la vida.
-
Estudia la evolución sobre la hipótesis de la selección natural. Postuló la teoría de la evolución de las especies "por medio de la selección natural o la supervivencia de más apto".
-
Pionero de la Microbiologia. Investiga soluciones posibles a la putrefaccion. Sus estudios se basaron en: generación espontanea, diversas fermentación, y enfermedades contagiosas de los animales y el hombre.
-
Padre de la genética. Planteo leyes sobre la herencia genética.
-
Inventó la penicilina (1928).
-
Pionero de la ingeniería genética. Descubrió el estado embrionario o de las células madre. Realizó diversas técnicas de modificación genética en animales.
-
Descubrieron la estructura molecular del ADN, también su capacidad de auto duplicación y la mutación.
-
Descubre la secuencia del genoma humano. Crea el método de "clonación posicional".
-
Pionero del genoma. Descifro la secuencia completa de un organismo vivo: la bacteria Haemop hilus influenzae. Creo un cromosoma artificial a partir de elementos químicos.