Historia de la audotoria de sistemas UCN

  • Uso de escribas para el control de bienes del faraón.
    2999 BCE

    Uso de escribas para el control de bienes del faraón.

    Existían sistemas de registro para almacenar grano, ganado, oro y tributos.
    Los escribas controlaban y registraban transacciones en papiros.
  • La Iglesia Católica impulsa prácticas contables.
    200

    La Iglesia Católica impulsa prácticas contables.

    Se registran bienes y donaciones para proteger intereses económicos. Se empiezan a ver las primeras formas de control patrimonial institucionalizado.
  • Aparece el Tribunal de Cuentas.
    1100

    Aparece el Tribunal de Cuentas.

    En Francia, Inglaterra, España se crearon las primeras auditorías gubernamentales formales, con el fin de tener un mayor control sobre sus bienes.
  • Renacimiento - Publicación del libro de Luca Pacioli: Summa de Arithmetica.
    1494

    Renacimiento - Publicación del libro de Luca Pacioli: Summa de Arithmetica.

    • Se documenta la partida doble.
    • Marca el nacimiento de la contabilidad moderna.
    • Base técnica para auditorías más estructuradas.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Crece la necesidad de auditorías independientes, por ende la expansión de empresas y aparición de accionistas, por lo que nace la figura del auditor externo para validar los libros.
  • Gran Depresión - Crisis financiera global

    Gran Depresión - Crisis financiera global

    • Se refuerza la necesidad de controles contables.
    • Se crean organismos reguladores como la SEC (en EE. UU.).
  • Primeros usos de computadoras en empresas.

    Primeros usos de computadoras en empresas.

    • Surgen los procesos automáticos de contabilidad.
    • Se requiere adaptar auditorías a entornos tecnológicos.
  • Nace el concepto de auditoría de sistemas.

    Nace el concepto de auditoría de sistemas.

    • Se empieza a evaluar el ambiente de control tecnológico.
    • Aparecen los primeros manuales de auditoría de sistemas.
  • La ISACA publica el marco COBIT.

    La ISACA publica el marco COBIT.

    • COBIT se convierte en una guía clave para auditar TI.
    • Se establece el estándar de auditoría informática.
  • Explosión de Internet y sistemas integrados (ERP).

    Explosión de Internet y sistemas integrados (ERP).

    • Se auditan no solo los datos, sino la infraestructura, redes y seguridad.
    • La auditoría de sistemas se vuelve clave en el gobierno corporativo.
  • Ley Sarbanes-Oxley (SOX)

    Ley Sarbanes-Oxley (SOX)

    • Se obliga a auditar los controles internos de TI.
    • Se profesionaliza aún más la auditoría de sistemas.
  • Auditorías centradas en ciberseguridad, privacidad y automatización.

    Auditorías centradas en ciberseguridad, privacidad y automatización.

    Gracias a las nuevas áreas como: Inteligencia Artificial, Blockchain, Protección de datos (GDPR, Habeas Data), el auditor de sistemas ahora debe tener habilidades en TI, riesgos, cumplimiento normativo y ética digital.