-
Desde que las Ciudades-Estado sumerias dejaron de ser autosuficientes,comenzaron los intercambios de productos entre ellas y, más tarde, a importar y exportar sus bienes sobrantes o aquellos en los que estaban especializados. Nacen las oficinas encargadas de controlar este comercio y de hacer pagar, primero en especie. https://www.fundacionaduanera.org/la-fundacion/que-es/
-
Nace el impuesto aduanero en la construccion del puerto de Ostia por el Rey Anco Marcio https://www.fundacionaduanera.org/la-fundacion/que-es/
-
Expedición de Reales Cédulas que da lugar a la formalización del comercio en España, con lo que se inicia la actividad del intercambio internacional
-
Inicio de la actividad aduanal en México con las diferentes aperturas de sus puertos
-
En Veracruz, se inició la edificación de las primeras instalaciones portuarias convirtiéndose en uno de los puertos más importantes para el comercio y lugar de trasbordo obligado en el eje Sevilla- Cd. de México.
-
Se obstaculiza el comercio entre las colonias americanas
-
Acapulco, gozó de licencia para comerciar permanentemente con el oriente a través de Manila, comenzando entonces el comercio con Oriente en la segunda mitad del siglo XVI, cuando se instituyó la ruta mercantil y se imponen las alcabalas, una figura fiscal.
-
La Real Cédula de Felipe II ordena restringir el volumen de la carga comercial hacia los “productos de China” en las diferentes colonias que en ese momento se poseian.
-
Hacia el año 1600 y debido a los constantes ataques de los barcos piratas ingleses y franceses a los puertos de Veracruz, Acapulco y Campeche donde al ver esta situacion el rey Felipe II, hizo que se instalara la aduana en tierra firme.
-
Se elabora el primer reglamento sobre tráfico comercial entre Filipinas y la Nueva España.
-
Derribo de barreras arancelarias gracias las reformas borbónicas
-
Se verifica el establecimiento de la Real Aduana del Puerto de Acapulco.
-
Las Cortes de España habilitan varios puertos en México
-
Se publica el Arancel General Interno para los Gobiernos de las Aduanas Marítimas, el primer documento legal en México.
-
Se da la primer intención de realizar convenios dado por John Quincy Adams.
-
Se estableció el decreto por el cual se prohibió la entrada a buques españoles y en el mismo año se firma el primer tratado comercia celebrado con Colombia.
-
Se habilita el puerto de Huatulco al comercio exterior.
-
Se habilita el puerto de Coatzacoalcos y el de Manzanillo.
-
Se declara la libre importación de algunas mercancías prohibidas (algodón, hortalizas, madera) .
-
Admisión condicional de buques españoles.
-
Existían cinco categorías de aduanas y obviamente, el número de empleados y sueldos variaban de acuerdo con la categoría.
-
Se consolida una política arancelaria.
-
El Golfo de México era la puerta principal de las importaciones al territorio mexicano, ya que representaba un punto estratégico en las rutas que conectaban a Europa con América.
-
Etapa de la Revolucion Mexicana caracterizada por la disminucion de la recaudacion en las aduanas del pais.
-
Las restricciones de los paises participantes en la Primera Guerra Mundial, orilaron al ejecuto a estrablecer diferentes tarifas sobre el comercio.
-
Se publica la nueva tarifa de aranceles y Venustiano Carranza establece la figura de agente aduanal y regula sus funciones.
-
Se halla la Ley de Agentes Aduanales del 27 de agosto de 1927, que regulaba la actividad del agente aduanal.
-
En 1929 la Ley Aduanera vigente intentó modernizar y simplificar los procedimientos para el despacho de mercancías en las aduanas, junto con ella se pretendió la unificación en una sola tarifa de los diferentes impuestos.
-
Se expidió el Reglamento Interior de la Dirección General de Aduanas y el Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda.
-
Publicación del Código Aduanero
-
Se adoptó la Nomenclatura.
-
Las tarifas arancelarias se redujeron entre 0 y 35 por ciento
-
Se publica la Ley Aduanera
-
Se plantea una reforma estructural de orientación al mercado.
-
"Se crea la Ley de Comercio Exterior y México se incorporó al Acuerdo
General sobre Aranceles Aduaneros y
Comercio (GATT)" -
Fin del proteccionismo
-
México se adhiere a la Organización Mundial de Aduanas
-
Se establece la jurisdicción de las 45 aduanas del país, México ingresa al foro de cooperación económica Asia- Pacífico se Inician las negociaciones del TLCAN
-
Entra en vigor el TLCAN
-
Se reformó la Ley Aduanera
-
Actualización del Sistema de Control Aduanero y se crea el Servicio de Administración Tributaria
-
Aduanera publicada en el DOF del 9 de diciembre de 2013; con lo cual se confirma la tendencia de la instauración de la aduana electrónica, la ventanilla digital de comercio exterior y la utilización de los expedientes electrónicos, conceptualizándose el Despacho Aduanero como una serie de actos y formalidades conteniendo documentos electrónicos y digitales que deberán generarse, transmitirse, presentarse o declararse a través de medios tecnológicos y el uso del Internet
-
Hoy, 4.500 años después, de que las Ciudades-Estado sumerias establecerían las primeras recaudaciones en el intercambio de mercancías, las Aduanas siguen siendo un elemento fundamental de los Estados. Su permanente actualización es la mayor garantía de su necesidad y siempre, mientras existan Estados soberanos, serán imprescindibles los órganos encargados de ejecutar las políticas fiscal y económica referentes al comercio internacional, es decir, las ADUANAS