-
Otorgo facultad al poder ejecutivo para la creación de ministerios o despachos.
-
el referente en este periodo fue Secretaría de la Cámara del Virreinato, donde ya se hablaba del poder ejecutivo como responsable de la seguridad y ejecución de las leyes; la defensa y ejercicio de la soberanía; y la administración de la economía
-
promulgación del Reglamento para su Gobierno Interior y Exterior de las Secretarías de Estado, donde quedó establecido que la regencia y el ente que se encargara eventualmente del poder ejecutivo, dispusiera de cuatro despachos: Secretaría de Estado y del Despacho de Relaciones Exteriores e Interiores; Secretaría de Estado y del Despacho de Guerra y Marina; Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda, con lo que se ejerce el poder Legislativo
-
se decreta el reglamento Provisional Político del Imperio Mexicano
-
Instauración del régimen centralista en México un dato importante de este documento es la instauración de la figura jurídica de protección de garantías constitucionales conocida como el Juicio de amparo
-
la separación de Política exterior y Política interior y los cambios en las atribuciones y facultades y la creación dela secretaria de seguridad publica, otro evento fue el cambio de ministerios por secretarias,