-
Frederick Taylor fue el creador de la teoría científica. La Administración científica es una combinación de la ciencia en lugar del empirismo.
-
Henry Fayol contribuye al enfoque clásico y define las funciones básicas de la empresa como planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
-
Teoría de las relaciones humanas desarrolladas por Elton Mayo en Estados Unidos, fue una reacción y oposición a la teoría clásica como consecuencia inmediata de los resultados obtenidos en el experimento Hawthorne
-
Se origina en las necesidades de las empresas que incrementan su complejidad y tamaño. Max Weber es el principal exponente de esta teoría definió la burocracia como una forma de organización donde se realza la precisión, velocidad, claridad, exactitud y eficiencia
-
Busca comprender el comportamiento humano utilizando la motivación para mejorar la calidad de vida de las organizaciones.La teoría de la motivación impulsada por Maslow expone cómo las necesidades humanas están jerarquizadas
-
Surgió de un choque de teorías de la clásica y de relaciones humanas. Se enfoca en la atención hacia la organización desde el punto de vista de su estructura, funcionamiento y de los medios que utiliza para lograr sus objetivos.
-
Fue concebida por Ludwig Von Bertalanffy para proporcionar un marco teórico y práctico, supuso un salto de nivel lógico que en el pensamiento y forma de mirar la realidad que influyó en la psicología y en la construcción de la nueva teoría sobre la comunicación humana
-
Utiliza conceptos válidos de la teoría clásica, actualmente utilizada en grandes organizaciones, algunos autores la definen como el orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo para lograr un fin en común con un mínimo de recursos.
-
Se originó como respuesta a la característica del continuo cambio en las organizaciones. Sus principales exponentes son Warren Bennis y Richard Beckhard