Historia de Guatemala I

  • Justo Rufino Barrios

    Justo Rufino Barrios
    Fue presidente durante los años 1873 hasta 1885,el fiirmó el tratado que cedió Chiapas y Soconusco a México, donde se perdió gran parte de territorio importante para el país.
  • Alejandro Manuel Sinibaldi

    Alejandro Manuel Sinibaldi
    fue efímeramente Presidente de la República de Guatemala. Era un empresario guatemalteco de ascendencia italiana y proveniente de la clase alta-media. Por ser el primer designado a la presidencia de la República, le correspondió la presidencia de Guatemala en los difíciles días que siguieron a la muerte del presidente general Justo Rufino Barrios en la Batalla de Chalchuapa el 2 de abril de 1885
  • Manuel Lisandro Barillas

    Manuel Lisandro Barillas
    Manuel Lisandro Barillas Bercián fue un militar y político guatemalteco, nacido en la ciudad de Quetzaltenango. En sus años juveniles había sido carpintero. Sus padres fueron el General José Onofre Barillas y Ponciana Bercián.
  • Jose Maria Orellana

    Jose Maria Orellana
    José María Orellana Pinto fue un político, ingeniero y militar guatemalteco, presidente de Guatemala desde el 10 de diciembre de 1921 hasta su muerte el 26 de septiembre de 1926.
  • Lazaro chacon

    Lazaro chacon
    Lázaro Chacón González fue un militar y político guatemalteco. Fue Presidente de Guatemala interino desde el 26 de septiembre de 1926 hasta el 18 de diciembre de 1926 y Presidente desde el 19 de diciembre de 1926 hasta el 13 de diciembre de 1930.​
  • manuel maría orellana contreras

    manuel maría orellana contreras
    Manuel María Orellana Contreras fue un militar y político guatemalteco, y del 17 de diciembre de 1930 al 2 de enero de 1931, Presidente de Guatemala de facto e interino, tras liderar un golpe de estado
  • baudilio palma

    baudilio palma
    Baudilio Palma fue Presidente de Guatemala, en reemplazo de Lázaro Chacón González, del 12 al 17 de diciembre de 1930, fecha en que fue depuesto, durante un golpe de estado liderado por el general Manuel María Orellana Contreras, autoproclamado presidente.