-
Joan Vinckeboons (1617-1670) fue un cartógrafo y grabador holandés proveniente de una familia de artistas de origen flamenco. Este mapa de 1639 en pluma y tinta y en acuarela muestra la isla de Manhattan tal como se veía unos 25 años después del establecimiento del asentamiento holandés de comercio de pieles conocido como Nueva Ámsterdam (hoy ciudad de Nueva York).
-
Este mapa muestra la línea original de Mason-Dixon, que tradicionalmente se considera la divisoria entre el Norte y el Sur de los Estados Unidos y, antes de la Guerra Civil, entre los estados esclavistas y no esclavistas. En el siglo XVIII, se desató una disputa sobre las fronteras entre las colonias británicas de Maryland y Pensilvania.
-
En 1787, la confederación de los 13 estados americanos estaba cayendo en el caos. Las arcas estaban vacías, Nueva York y Nueva Jersey estaban enfrentadas por los impuestos que se cargaban a los bienes que cruzaban los límites estatales, los granjeros de Massachusetts se estaban rebelando, y España y Gran Bretaña estaban invadiendo los territorios estadounidenses en el oeste.
-
Durante los debates sobre la adopción de la Constitución de los EE. UU., quienes se oponían denunciaron que la Constitución tal como estaba redactada podría dar paso al ejercicio de una tiranía por parte del gobierno central. La violación británica de los derechos civiles antes y durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos aún era un recuerdo vívido en su memoria, por lo que exigían una «declaración de derechos» que explicara en detalle las inmunidades de los ciudadanos.
-
Este mapa de 1816 producido por John Melish (1771-1822) es el primero en mostrar los Estados Unidos como un estado continental, que se extiende desde el Océano Atlántico hasta el Pacífico. Melish fue un escocés que viajó extensamente por los Estados Unidos entre 1806 y 1807. En 1809 regresó a los Estados Unidos y se instaló definitivamente en Filadelfia, donde se promocionaba como «geógrafo y editor» y creó la primera empresa estadounidense dedicada a la publicación de mapas.
-
Este mapa de Gotthelf Zimmermann refleja la importancia de la inmigración alemana a América del Norte a mediados del siglo XIX. Cuando la revolución de 1848 no tuvo como resultado las reformas deseadas dentro de la confederación alemana, una multitud de alemanes desilusionados volvió la vista al extranjero. En aquel momento, la tierra era barata, fértil y abundante, siendo la elección perfecta para los inmigrantes deseosos de establecer nuevos asentamientos y empezar una nueva vida.
-
Este mapa panorámico muestra Titusville, Pensilvania, tal como se veía en 1896. Situada en el oeste de Pensilvania, Titusville es conocida como el lugar donde comenzó la industria petrolera moderna. En 1859, la Seneca Oil Company, una empresa que acababa de formarse, contrató a Edwin L. Drake, un maquinista de ferrocarril jubilado, para investigar presuntos yacimientos de petróleo cerca de Titusville. Drake utilizó una vieja máquina de vapor de agua para perforar un pozo.
-
Abraham Lincoln (1809-1865) fue el presidente número 16 de los Estados Unidos. Nació en una granja en Kentucky y se mudó con su familia a Indiana a los ocho años de edad. A los 21 años se mudó a Illinois, donde ocupó diversos puestos de trabajo y comenzó a estudiar Derecho. Recibió menos de un año de educación formal, pero la lectura de la Biblia del rey Jacobo y otros clásicos ingleses lo convirtieron en un hábil escritor.
-
Inicialmente, la guerra civil entre el Norte y el Sur fue librada por el Norte para evitar la secesión del Sur y preservar la Unión. Poner fin a la esclavitud no era uno de los objetivos. Esto cambió el 22 de septiembre de 1862, cuando el presidente Abraham Lincoln emitió una versión preliminar de la Proclamación de Emancipación en la que declaraba que a partir del 1 de enero de 1863 los esclavos en esos estados o partes de los estados aún en rebelión serían libres.
-
El poeta estadounidense Walt Whitman utilizó este retrato de tres cuartos de sí mismo como el frontispicio de la primera edición de su obra más importante, Hojas de hierba, publicada en 1855. Muestra a un Whitman de 37 años en ropa de peón. Esta imagen, conocida como «el carpintero», es un ícono del poeta estadounidense como «uno de los duros» u hombre común. Las siguientes ediciones de Hojas de hierba representan diferentes versiones de Whitman, cada vez más sofisticado y venerable.
-
El 1 de julio de 1862, el presidente Abraham Lincoln convirtió en ley el proyecto «Pacific Railroad Act». La ley daba a dos empresas, Union Pacific Railroad y Central Pacific Railroad, la responsabilidad de completar el ferrocarril transcontinental, les autorizaba extensas concesiones de tierras y la emisión de bonos del Estado a 30 años para financiar el emprendimiento. Union Pacific debería emplazar vías desde un punto en las cercanías de Omaha.
-
En la primavera de 1882 la Ley de Exclusión China fue aprobada por el Congreso y firmada por el presidente Chester A. Arthur. Esta ley establecía una moratoria absoluta de diez años de la inmigración laboral china. Por primera vez la ley federal prohibió la entrada de un grupo étnico alegando que esto ponía en peligro el buen orden de determinados lugares.