-
Después de su primer viaje por el atlántico, Colón escribió un informe sobre las islas de la India, con la intención de de anunciar sus descubrimientos, y recibir apoyo económico y político para hacer otro viaje .Fernando de Aragon optó por apoyar la expedición. En la mañana del 12 de octubre llegó a una isla llamada Guanahaní, y la rebautizó como "San Salvador"
-
John Cabot explora la costa norte de Delaware en 1497
-
El conquistador Español Juan Ponce de León descubre una enorme extensión de tierra a la que le pone el nombre de Florida, ya que había una gran abundancia de flores.
-
En nombre de la corona Francesa, explora la costa de lo que hoy es Carolina del Norte hasta Maine. También llega a la bahía de Nueva York, y descubre el rió Hudson
-
Naufragaba en el golfo de México exploró la costa sur de Norteamérica desde la actual Florida pasando por Alabama, Misisipi y Luisiana y se adentró en lo que hoy conocemos como Texas.
-
Una vez conquistado el imperio Azteca, se va hacia el norte y descubre el territorio de California
-
El conquistador y explorador español Hernando de Soto, hasta hoy gobernador de Cuba, sale de La Habana con 11 naves y casi 1.000 hombres aprovisionado con muchos víveres y armas para emprender la conquista de La Florida, descubierta por Juan Ponce de León en 1513. Unos días después llegará a la costa occidental de la Florida, cerca de la actual Bradenton.
-
Pedro Menéndez de Áviles funda el primer asentamiento europeo permanente de Norteamérica. Lo bautiza con el nombre de San Agustín.
-
Jamestown o Fuerte de Jamestown, fue el primer asentamiento permanente inglés en el actual territorio de los Estados Unidos. Fue fundada a orillas del río James sobre una península en el actual condado de James City, Virginia.
-
Esta carta de navegación portulana en vitela fue compilada por Samuel de Champlain (1567-1635), el mapa ofrece la primera delineación exhaustiva de las costas de Nueva Inglaterra y Canadá desde Cabo Sable hasta Cape Cod, mostrando Port Royal, la bahía del Francés, los ríos St. John, St. Croix, Penobscot y Kennebec; y la isla de Mount Desert, que Champlain mismo bautizó.
-
El navegante inglés Henry Hudson descubrió en lo que hoy es el Estado de Nueva York, el rió que hoy en día lleva su nombre
-
Un grupo de colonos de Plymouth, actual estado de Massachussetts, compartieron una comida con los indios wampanoag para celebrar la cosecha del otoño y agradecerles que les hubieran enseñado técnicas de cultivo y caza.
-
Un grupo de holandeses emigrados a América llegaron a la isla de Manhattan para fundar una colonia. La leyenda cuenta que compraron el territorio a los indígenas por 25 dólares. En ella se levantaría la ciudad de Amsterdam, hoy Nueva York.
-
Los colonos puritanos llegados de Inglaterra fundaron la ciudad de Boston en la península de Shawmut
-
Se funda Harvard por colonos ingleses de la región de Nueva Inglaterra,como sabemos es la universidad más antigua de los Estados Unidos.
-
La colonia de la bahía de Massachusetts organiza tres regimientos de milicianos para defenderse contra los indios pequot. Este acto se reconoce actualmente como la fundación de la Guardia Nacional de los Estados Unidos.
-
Colonos suecos, comandados por el explorador Peter Minuit, fundan su primer asentamiento en Delaware, al que llaman Nueva Suecia al erigir el Fuerte Cristina en honor a la reina sueca, cerca del lugar donde hoy se encuentra la ciudad de Wilmington.
-
Se funda la Confederación de Nueva Inglaterra, formada por la colonias inglesas de América del Norte (Massachusetts, Connecticut, Providence y New Haven), logrando con ello ser la cuarta gran potencia, tras españoles, franceses y holandeses que ha establecido colonias en el continente americano.
-
En Estados Unidos, Peter Stuyvesant, gobernador de la colonia neerlandesa de Nuevos Países Bajos, entrega el territorio a una flota naval británica liderada por el coronel Richard Nicolls.
-
Obligan a capitular al último gobernador de Nueva Holanda (EE.UU.) y conquistan las colonias de Nueva Ámsterdam, Nueva Jersey y Delaware. El soberano británico cede la isla de Manhattan a su hermano, el duque Jacobo de York, que decide cambiar el nombre de Nueva Ámsterdam por el de Nueva York
-
Tras el asesinato de un indígena, varias tribus indias (Wampanoag, Abenaki, Massachussets y Mohicanos) que se han unido en confederación capitaneados por Metacom, atacan Rhode Island, para vengarse por esta muerte y para tratar de frenar de paso la invasión de colonos en Nueva Inglaterra, marcando el inicio de la más sangrienta y feroz guerra india en la historia colonial.
-
El inglés William Penn organizó una colonia en lo que es el actual estado estadounidense de Pennsylvania, de la que más tarde fué gobernador y legislador
-
En Pensilvania (Estados Unidos) se funda Filadelfia.
-
En el sur del actual Estados Unidos, René Robert Cavelier de La Salle descubre la boca del río Mississippi, reclamándola para Francia y llamándola Louisiana.
-
William Penn firmó el tratado de la tierra con los indios americanos
-
En Estados Unidos, los franceses establecen el fuerte Saint Louis en la bahía de Matagorda, lo que más adelante fue la base del reclamo de Francia sobre el territorio de Texas.
-
Políticas económicas
Las políticas económicas dirigidas por el imperio de la Gran Bretaña en este periodo se distinguen por tener como eje los principios económicos de la teoría mercantilista de la época, que sostenía que la riqueza de un país está en relación directa con la cantidad de metales preciosos que poseía y que debía regularse además a las empresas para aumentar esta riqueza. -
Termina la Guerra mediante el Tratado de Utrecht.
-
Se funda la colonia de Georgia.Georgia es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América. Su capital y ciudad más poblada es Atlanta
-
El Great Awakening (el Gran Despertar), (desde los Años 1730 hasta los años 1760) comienza con la predicación del teólogo Jonathan Edward
-
George Whitefield recorre las colonias (1739-1741) para predicar el Gran Despertar.
-
1740 - Comienza la Guerra del Rey Jorge (Guerra de la Sucesión de los Austria)
-
1748 - Termina la guerra mediante el Tratado de Aquisgrán
-
Benjamin Franklin realiza el experimento de la cometa.
-
Se denomina guerra de los Siete Años a la serie de conflictos internacionales acaecidos entre principios de 1756 y finales de 17636
-
La Batalla de las Llanuras de Abraham, también conocida como batalla de Quebec (inglés: Battle of the Plains of Abraham o Battle of Quebec;
-
El aumento en los impuestos a partir de 1765 y las medidas represivas del gobierno inglés provocaron descontento y el inicio de la Guerra de independencia, pues las colonias creían injusta su obligación de pagar impuestos a Inglaterra sin tener representación política en el parlamento de Londres.
-
La Revolución Americana (conocida también como la Guerra Americana de Independencia o la Guerra Revolucionaria) duró desde 1775 hasta 1783 y permitió que las 13 colonias originarias se independizaran de Gran Bretaña.
-
El 4 de julio de 1776 se presentó la Declaración de Independencia elaborada principalmente por Thomas Jefferson, la cual se basaba en los principios de la Ilustración, que defendía la soberanía popular, la igualdad y la libertad.
-
Una vez lograda la independencia, había que acordar el futuro de las antiguas colonias: si éstas seguirían como estados independientes o se unirían en una sola nación. Tras varios años de negociaciones, en 1787 representantes de las antiguas colonias se reunieron en el Congreso de Filadelfia con el fin de redactar una constitución. Se creó así un único gobierno federal con un Presidente de la República y dos Cámaras Legislativas (Congreso y Senado).
-
En 1803 el presidente Thomas Jefferson compró el estado de Louisiana, que añadió 530.000 acres de territorio a Estados Unidos. El área fue comprada a Francia por 15 millones de dólares. Al año siguiente, el presidente Jefferson encargó al explorador y soldado Meriwether Lewis que se fuese al Oeste y explorara la extensión de tierra recién adquirida. A la expedicion de Lewis le tomó año y medio llegar a la costa Oeste.
-
A fines del siglo XIX y principios del XX, EUA inició una fuerte expansión al exterior. Dos ideas guiaron la política exterior: la Doctrina Monroe y la noción de Destino Manifiesto. La doctrina del presidente James Monroe (1817-1825) se puede resumir en la frase “América para los americanos”; se trataba de una respuesta al colonialismo europeo en el continente americano.
-
La intervención estadounidense de 1848 en México tuvo como consecuencia la independencia del estado de Texas (que se integró a Estados Unidos, así como los actuales estados de California, Nevada, Utah y partes de Colorado, Arizona, Nuevo México, Wyoming, Kansas y Oklahoma). En total, México perdió dos terceras partes de su territorio, lo que equivale a 800 000 millas cuadradas (más de 2100 000 km²).
-
La Guerra Civil estadounidense o Guerra Secesión, entre 1861 y 1865 enfrentó al Norte y al Sur de Estados Unidos de América, tuvo como problema central la esclavitud.
Este país desarrolló su economía a partir de la producción industrial en los estados del Norte, mientras en el Sur predominó la producción agrícola, basada principalmente en el trabajo de millones de esclavos africanos en plantíos de tabaco, arroz, algodón y azúcar. -
Finalmente, en 1865 el Sur se rindió y el presidente Lincoln logró recuperar la unidad nacional, ya que los estados derrotados volvieron a integrarse a Estados Unidos de América. Además, logró abolir la esclavitud en todo el territorio. Sin embargo, pasaron muchos años para que la población afroamericana pudiera gozar realmente de igualdad legal, social, educativa, política y económica.
-
Entre 1865 y 1918 se produjo un rápido proceso de industrialización (especialmente en los estados del Norte). Entre 1870 y 1900 tuvo lugar un periodo de gran crecimiento económico; los negocios con el acero, el petróleo y los ferrocarriles dieron grandes beneficios a los empresarios y esto acentuó la diferencia con los trabajadores, quienes, inconformes con las malas condiciones de trabajo, dieron inicio al movimiento obrero organizado.
-
Finalizada la Reconstrucción en 1877, el ejército del Norte se retiró del Sur. A pesar de las garantías y los derechos constitucionales, la población afroamericana sufrió discriminación, ya que se autorizó la segregación racial en el transporte público y en otros espacios comunes. A pesar de ser legalmente libre, la población afroamericana continuó trabajando la tierra en condiciones desfavorables; además, no pudieron acceder al voto.
-
La neutralidad de EE.UU, durante los primeros años de la I Guerra Mundial supuso a los monopolios estadounidenses no solo un negocio fabuloso (1914-17) sino la reafirmación de su influencia.
-
Ante la fuerte influencia de la Revolución rusa de 1917, el crecimiento del movimiento obrero en Estados Unidos provocó que se persiguiera a los sindicalistas y a quienes apoyaban la lucha por los derechos de los trabajadores. Los años veinte del siglo XX se caracterizaron por la corrupción gubernamental, la reaparición del Ku Klux Klan, la prohibición del alcohol (y su venta ilegal) y la prosperidad económica.
-
Entre 1865 y 1918 se produjo un rápido proceso de industrialización (especialmente en los estados del Norte). Además del crecimiento industrial, se produjo una ola de inmigración a finales del siglo XIX. En barcos llegaron millones de inmigrantes italianos, rusos, alemanes, polacos, irlandeses, escandinavos, austriacos y húngaros atraídos por la oferta laboral en granjas y fábricas, y muchas veces, en busca de libertad política y religiosa.
-
El 24 de octubre de 1929 fue una fecha trágica para la historia estadounidense. Ese día la venta de acciones en la Bolsa de Valores de Manhattan hizo caer los precios de las mismas. En Estados Unidos quebraron muchísimos bancos, la producción industrial y agrícola bajó significativamente, los salarios cayeron y el desempleo aumentó en gran medida. Esto produjo una depresión económica mundial a la que se le llamó la Gran Depresión.
-
En Estados Unidos decidieron apostar por un cambio en la política de la nación y las elecciones de noviembre de 1932 las ganó el demócrata F.D. Roosevelt. Por tanto, abogan por una “nueva distribución de las rentas”, llamada “New Deal”, que reduzca la capacidad de producción mientras aumenta el poder adquisitivo.
-
La situación se había revertido casi totalmente y, aunque se estaba lejos de recuperar la prosperidad total, lo cierto es que Roosevelt salvó el capitalismo americano mediante un estricto control estatal. Los Estados Unidos aplicaron una política mucho más conservadora y no fue hasta el desenlace de la Segunda Guerra Mundial cuando consiguieron un nuevo impulso que les devolvería el bienestar y les otorgaría la hegemonía política mundial.
-
Una porción del discurso en el cual el presidente Franklin D. Roosevelt pide que el congreso de los EE.UU. declare la guerra contra Japón después del ataque del día anterior a Pearl Harbor.
-
El vicepresidente Harry S. Truman ascendió a la presidencia, para la que fue reelegido en 1948. Truman ordenó el lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki (6 y 9 agosto 1945), que provocaron la inmediata capitulación del Japón y con ella el final de la II Guerra Mundial. EE UU, inició la reconversión de la economía de guerra en economía de paz, 9 millones de hombres fueron desmovilizados, lo que provocó un aumento del paro (4,6 millones de parados en 1946).
-
En un discurso ante el Congreso el 12 de marzo de 1947, Harry Truman hizo la siguiente afirmación: "Creo que la política de los EE.UU. debe ser apoyar a los pueblos libres que están resistiendo intentos de agresión de minorías armadas o presión exterior". Esta política comenzó a conocerse como la Doctrina Truman.
Este discurso tuvo como objetivo conseguir una ayuda de 400 millones de $ a Grecia y Turquía, países a los que ya no podía seguir ayudando una debilitada Gran Bretaña. -
En 1949, el líder comunista Mao Zedong ganó el control de China continental en una guerra civil, y proclamó la República Popular China, viajando luego a Moscú, donde negoció el Tratado de Amistad Sinosoviético. Por ello, China pasó de ser un aliado cercano a Estados Unidos a un enemigo implacable. Ambos lucharon uno contra el otro desde fines de 1950 en Corea.
-
McCarthy dominó los medios de comunicación, y usó acusaciones temerarias y tácticas que permitieron a sus .oponentes contraatacar efectivamente. El "Macarthismo" se expandió para incluir ataques a una supuesta influencia comunista en Hollywood, que llegó a crear una lista negra en la que los artistas que se negaban a testificar sobre posibles conexiones comunistas no podían obtener trabajo.
-
Dos grandes líneas de protesta confluyeron en la segunda mitad de los años sesenta. Por un lado, en los “ghettos” negros de las grandes ciudades la juventud era más receptiva a los líderes nacionalistas radicales negros como Malcolm X que a las prédicas pacifistas de Martin Luther King.
-
Con el presidente Richard Nixon en la Casa Blanca (1968-1974), los republicanos pusieron freno a las reformas de Johnson. Sin embargo, el Tribunal Supremo, en una muestra de la efectiva separación de poderes que ha caracterizado el sistema político estadounidense, tomó importantes decisiones que contrariaron profundamente al nuevo presidente. El caso más sonado fue cuando, en 1973, el tribunal legalizó el aborto, respondiendo a las demandas del movimiento feminista.
-
En 1957 se produjo un drástico golpe a la autoconfianza y superioridad tecnológica estadounidense, cuando los soviéticos vencieron a Estados Unidos en el espacio exterior lanzando el primer satélite terrestre, Sputnik. La carrera al espacio comenzó, y para principios de la década del sesenta, Estados Unidos había tomado la delantera, con la promesa del presidente Kennedy de enviar un hombre a la Luna para finales de los sesenta. El alunizaje tuvo lugar el 20 de julio de 1969.
-
Un gran incremento en el papel y el poder del estado.
Un papel significativo de los sindicatos en la marcha de la economía.
• Un compromiso con el estado de bienestar (welfare state), aunque en una versión más reducida que la de su equivalente europeo, como lo prueba el que Estados Unidos siga en el siglo XXI sin tener un sistema sanitario universal.
• Una aceptación a regañadientes de la necesidad de resolver los problemas de las minorías -
Pese a ser reelegido en 1972, la carrera política de Nixon acabó de forma abrupta dos años después. Tras demostrarse que agentes de la administración habían espiado a la Convención Demócrata en el hotel Watergate en Washington, Nixon se vio forzado a dimitir en agosto de 1974.
-
Representante del ala más derechista del Partido Republicano, ganó de forma abrumadora en las elecciones de 1980. Inició una nueva política económica que ponía en cuestión el consenso en torno al estado del bienestar nacido con el New Deal y lanzó una política de rearme militar que precipitó la perestroika de Gorbachov. Reagan, uno de los presidentes más populares del siglo XX, dejó un país mejor preparado para hacer frente a los nuevos tiempos, aunque más desigual.
-
El crecimiento económico de Estados Unidos registró ya un dinamismo espectacular con tasas de crecimiento de 3.5 y 6.5 por ciento y se logró un drástico abatimiento de la inflación. La reaganomía adquirió un auge extraordinario, ya que, a diferencia del resto de los países capitalistas industrializados (con algunas excepciones, como Japón y Canadá), Estados Unidos retornó al camino de la expansión económica en forma vigorosa.
-
El 28 de enero de 1986, el transbordador espacial Challenger con siete astronautas a bordo (incluyendo a la maestra Christa McAuliffe) fue lanzado desde el centro espacial Kennedy. Ante millones de personas alrededor del mundo que observaban el lanzamiento en televisión, el Challenger explotó apenas 73 segundos después del despegue.
-
El 9 de noviembre de 1989, fue derribado el muro de Berlín, que marcaba la frontera separando Alemania del este de Alemania del oeste. La caída del muro de Berlín siempre será visto como el símbolo que marcó el fin de la Guerra Fría (la cual fue la rivalidad militar entre los Estados Unidos y la Unión Soviética que se inició después de la Segunda Guerra Mundial y que por momentos estuvo cerca de convertirse en una guerra abierta entre ambos).
-
Durante los felices 90’1 la expansión económica parecía infinita y tenía dos sentidos, hacia adelante y hacia arriba. El capitalismo había encontrado su fórmula mágica “definitiva” para superar las crisis –llamadas ahora recesiones- manipulando los instrumentos financieros que permitían que los reflujos fueran relativamente breves y de bajo impacto.
-
En la contienda presidencial resulta electo el demócrata Bill Clinton.
-
Un atentado con bomba en el World Trade Center de la ciudad de New York provoca 6 muertes y más de mil heridos.
La bomba, en un estacionamiento subterráneo, fue accionada por extremistas musulmanes que buscaban castigar a Estados Unidos por sus políticas en Medio Oriente, según los fiscales federales. -
El Partido Republicano adquiere el control sobre la Cámara de Representantes y el Senado por primera vez desde 1955.
-
Mueren 224 personas tras los atentados en las embajadas de Estados Unidos en Tanzania y Kenia.
-
En la década de los 2000 la economía de Estados Unidos no registro crecimiento en el empleo, el presidente electo ese mismo año fue George W. Bush, el cual fue vencedor después de un recuento votos y por decisión de la Suprema corte, siendo una de las elecciones más cerradas de los EEUU.
-
Existiendo una recesión en el primer trimestre del año 2001, este mismo año sucedió el ataque terrorista de Al Qaeda comandado por Bin Laden a las Torres Gemelas, y el Capitolio , pero el avión que iba en esa dirección se estrelló antes de alcanzar el edificio. 2,973 personas fueron muertas, incluidos los 19 terroristas, con más de más de 6,000 heridos y desaparecieron 24 personas más.
-
Para el año 2002, Estados Unidos cuenta con un poderío militar y económico, ya que el nivel económico de sus habitantes era de muy buen nivel.
-
En el año 2003 Estados Unidos, invade Irak de modo aéreo, ya Washington acusaban al régimen de Sadam Husein de tener armas de destrucción masiva. Para el 09 abril el reguimen de Husein cae con la llegada de tropas a Bagdad. Sin embargo en agosto de ese mismo año un terrorista hace estallar un explosivo junto al edificio de la ONU donde uno de los muertos fue el representante especial de Irak en la ONU, para diciembre es detenido Sadam Husein .
-
Llegadas las elecciones en el 2004, es reelecto George W. Bush como presidente. En el mes de abril se dan a conocer imágenes de soldados humillando a prisioneros de Abu Ghraib, y es Estados Unidos quien transfiere el poder y soberanía a nuevos líderes de Irak.
-
En 2005 la economía de Estados Unidos es estable y con crecimiento, siendo mucho más alto que economías como Canadá, Reino Unido, Japón.
2006 este año es ejecutado en la horca Sadam Husein. -
Una de las más grandes crisis financieras se dieron en el 2007, a nivel global, vinculado con el sector inmobiliario de Estados Unidos debido a que este sector dio préstamos a quienes tenían un alto riesgo de historial financiero, y se volvió global el problema debido a que bancos internacionales habían invertido en este sector.
-
2008, comienza una crisis financiera mundial, a lo cual fue necesario que autoridades financieras estadounidenses intervinieran en la recuperación de dos de bancos más poderosos, debido a la crisis iniciada en 2007.
-
La recesión termino en 2009 en el mes de junio después de 18 meses. Siendo tambien en este año la salida de la mayoría de las tropas estadounidenses de Irak. Entrando en enero como presidente de Estados Unidos Barack Obama.
-
2010- 2011
Para el año 2010, las tropas militares se reducen en Irak sin embargo en el 2011, el acuerdo con el gobierno de Irak es el retiro de todas las tropas. Este mismo año uno de las empresas más poderosas dentro de la informática Apple, tiene más reservas que el gobierno estadounidense. -
2012 , Año en que gana por segunda ocasión la presidencia Barack Obama, entre los años del 2013 y 2014, se dio inicio a una nueva reforma respecto a la parte financiera del país. En el 2014, se hace un despliegue militar ya que había una ofensa yihadista, enviando drones y aviones que sobrevolaban Irak protegiendo la embajada en Bagdag.
-
En el 2016 , es elegido Donald Trump como presidente de Estados Unidos entrando al mandato en 2017, económicamente tiene una mejora , sin embargo las relaciones exteriores de Estados Unidos, comienzan a ponerse ásperas por las políticas implementadas hacia la población emigrante del mundo y más hacia la población latina.
-
Enero de 2017 el presidente de Estados Unidos Dunald Trump, firma la orden ejecutiva para la construcción del muro fronterizo con México además del aumento de vigilancia fronteriza.
-
Estados Unidos en alianza con Gran Bretaña y Francia, el 14 de abril de 2018, ordenaron una ofensiva a Siria por la acusación del uso de armas químicas el ataque fuer dirigido contra el centro de investigación y dos plantas de producción de armas químicas del régimen sirio en la capital Damasco, y en puntos de la provincia de Homs.