-
Perone de mono baduino marcado con 29 muescas. Fue encontrado en africa y parece un registro de cantidades.
-
En la civilización mesopotamica hay indicios de elementos de contabilidad, como una tablilla de barro, en la cual aparecen números curvilíneos trazados sobre arcilla con un punzón.
-
Impusieron leyes a los comerciantes en las cuales se les obligaba a llevar consigo ciertos libros determinados, con la finalidad de anotar las operaciones realizadas.
-
En Egipto,como resultado de las gestiones económicas del faraón Menach, se efectuaron anotaciones ordenadas de ingresos y egresos.
-
Los asirios tambien usaron tablillas de barro para llevar a cabo registros contables
-
En Roma a los jefes de familia se les obligaba a anotar sus ingresos (aceptum) y gastos (expensum) diarios y luego pasarlos a un registro de mayor cuidado, denominado codex tabulae.
-
Constaba de 2 libros:
Adversaria, se anotaban las transacciones de caja
Codex, donde se asentaban las demás operaciones y se llevaba el control del patrimonio.
Los propios banqueros perfeccionaron las técnicas contables. -
Se practico la contabilidad al estilo Italiano, en especial la contabilidad al estilo veneciano
-
Fue postulada por fray Luca Pacioli en su obra Summa de arithmetica,geometria,proportioni et proportionalita en el que de sus 5 partes, 4 de ellas se refieren a aritmética, álgebra, matemática comercial y geometría.
"De las cuentas y de las escrituras" -
Se practico la contabilidad al estilo Italiano, en especial la contabilidad al estilo veneciano desde 1492
-
-
En cuyo articulo 110 deroga las ordenanzas de Bilbao de 1737. No obstante este código fue una copia del código español de 1829, que fue adoptado por:
Argentina, Bolivia, Chile, Guatemala, México, Nicaragua, Perú y Venezuela -
Esta toma forma el 7 de enero de 1905
-
Lo presento Fernando Diez Barroso para obtener el diploma de Contador de Comercio
-
Quedo constituida
-
Esta asociación cambió su nombre por el de Instituto
-
Adquiere personalidad jurídica por escritura pública, quedando constituido como asociación civil.
-
Se cambia el nombre por el actual, y se inicia la etapa más dinámica de la profesión, extendiéndose su organización a todo el país, con publicaciones y haciendo formal todo el desempeño de su ejercicio.
-
se creó el Colegio de Contadores de Chile, organismo al cual le correspondió velar por la normalización y uniformidad de la práctica contable y el ejercicio de la profesión de contador a nivel nacional. A este organismo le correspondió un importante papel en materia de regular y uniformar la práctica contable.
-
Decide olvidarse la expresión titulado y dejar sólo el nombre de contador público