-
Encuentra su razón de ser en los principios universales de solidaridad entre pueblos, respeto y protección de los derechos humanos así como en la incesante búsqueda de mejores condiciones y recursos que brinden al hombre una situación de bienestar conforme a su dignidad humana.
-
Para garantizar la viabilidad de las democracias occidentales, Estados Unidos puso en funcionamiento un plan de ayuda económica masiva. Su artífice fue el secretario de Estado norteamericano, el general George C. Marshall. En 1947, durante un importante discurso, Marshall declaró que su país iba a hacer todo lo necesario para garantizar la salud económica de Europa, “sin la cual no puede haber ni estabilidad política ni paz asegurada”.
-
- Nace la organización de las naciones unidas ONU
- Enfoque: corresponde a asistencialismo o entrega de recursos.
- Desarrollo y crecimiento: se consideran iguales la tecnología y la ciencia se revela como un determinante en la evolución social.
- Se espera que toda las sociedades converjan en la modernidad.
-
Es el encargado de brindar asistencia técnica y financiera a los países en desarrollo, lo conforman 187 países.
su misión es combatir la pobreza mediante el ofrecimiento de prestamos a los países a interese bajos, créditos públicos sin interés para ser invertidos en educación, salud, administración entre otros. -
Se independizó la gran mayoría de los estados del norte, el centro y el oriente del continente, incluida la isla de Madagascar y la región que hoy día se conoce como el Cuerno de África.
-
La Unión Europea nació con el anhelo de acabar con los frecuentes y cruentos conflictos entre vecinos que habían culminado en la Segunda Guerra Mundial. En los años 50, la Comunidad Europea del Carbón y del Acero es el primer paso de una unión económica y política de los países europeos para lograr una paz duradera.
-
Se acuña la expresión en la década de los 50, durante la Guerra Fría, para englobar bajo un mismo concepto a los países no alineados con ninguno de los dos grandes bloques: El de la órbita norteamericana (llamado primer mundo) El de la soviética (el segundo mundo)
-
Enfatiza la explotación de los países del tercer mundo por el mundo desarrollado.
Modificó el funcionamiento de la economía con atropellos a las conquistas sociales, que facilitaron la gran ampliación de actividades y territorios sometidos a la lógica de la ganancia. -
1.Organismo mundial encargado de coordinar el sistema de cooperación internacional, y la creación del Comité de Ayuda al Desarrollo - CAD.
Se compone de 37 estados:
Coordina políticas económicas y sociales, Diseña mejores políticas para una vida mejor. Su principal función es maximizar su crecimiento económico y colaborar a su desarrollo y al de los países no miembros.
2. Necesidades básicas:se priorizan las necesidades básicas (la vida, salud, alimentación, vivienda y educación.) -
Misael Pastrana Borrero, Alfonso López Michelsen, Julio César Turbay Ayala y Belisario Betancur Cuartas,hicieron un enfoque en los problemas internos del país y, trataron de buscar opciones para sortear el conflicto interno, desatendieron señales puntuales sobre la importancia de la CID en el marco extranjero.
Las necesidades de cooperación internacional debían ser presentadas bajo un esquema de proyectos con cadenas de valor. -
*Crisis de la deuda externa Mundial, el incremento de la oferta de dinero y de la deuda por créditos.
* Neoliberalismo, el crecimiento económico, desregulación, liberalización, privatización. -
Fin de la guerra Fría y se enfoca la cooperación al desarrollo humano.
1. Nace la globalización, la integración y la apertura económica.
2. Se crea la organización mundial del comercio. -
- Declaración de parís con acuerdos en la coordinación, armonización, apropiación y alineación de la cooperación.
-
Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) serán el eje de la nueva agenda de desarrollo, El Tablero y el Enfoque Modular.
1. Fin de la pobreza
2. Hambre 0
3. salud y bienestar
4. Educación de calidad.
5. Igualdad de genero
6. Agua limpia y saneamiento
7. Energía asequible y no contaminante
8. Trabajo decente y crecimiento económico.
9. Industria innovación e infraestructura.
10. Reducción de desigualdad
11. Ciudades y comunidades sostenibles.