-
Educadora, científica, médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga, devota católica, feminista, y humanista italiana. Nació Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia, en el seno de una familia burguesa católica. Su madre fue Renilde Stoppani, mientras que su padre Alessandro Montessori era militar de profesión y muy estricto; en esa época a lo que más aspiraba una mujer era a ser maestra, aunque en su familia se reconocía el derecho a cierta educación de la mujer.
-
Estudia en Roma en la escuela de Michelangelo, en la facultad de medicina 'La sapienza'
-
Se gradúa en Medicina en 1896, y comienza su carrera profesional dedicada al estudio y tratamiento de niños “anormales” en la clínica psiquiátrica de Roma. Esta experiencia le hace pensar que más que un problema médico, la deficiencia mental es un problema pedagógico, y así lo defiende en el Congreso de Turín, en 1898.
-
Se inaugura la primera "Casa Dei Bambini" en el barrio romano de San Lorenzo. Fue donde se dio cuenta de que los niños se sentían atraídos por los nuevos materiales que ella ideaba sin necesidad de persuadirlos. También descubrió que los niños de la Casa dei Bambini, al finalizar la jornada, expresaban satisfacción, tenían cara de felicidad, y necesidad de permanecer en reposo.
-
Etapa seis a doce años. Y, en 1916, sistematiza esta experiencia en su obra L’Autoeducazione nelle scuole elementari, (La Autoeducación en la Escuela Elemental).
-
Mussolini cierra "La Casa Dei Bambini" y
Montessori abandona Italia y se instala en Barcelona donde escribe "El Niño, el secreto de la infancia" -
Comienza la Guerra Civil en España. Montessori viaja a Amsterdam donde su Método y filosofía es aceptado y ella se queda allí unos años. Se crea un lyceo (universidad) Montessori.
-
Mientras impartía un curso en India, estalla la Segunda Guerra Mundial y es arrestada, dada su nacionalidad italiana. Gracias a los buenos oficios de la Sociedad Teosófica, logra la libertad provisional, y también la de su hijo, que había sido internado en un campo de concentración.
En India, con 69 años, escribe una serie de libros en inglés, francés e italiano, que están considerados como su testamento político. Dtaca "Educación para la Paz". Trabaja con Rabindra -
6 de Mayo de 1952
Fallece en Noordwijk (Holanda) con 82 años, poco antes de una planeada visita a África, invitada por el presidente de Ghana. Estaba llena de vida y de muchos proyectos, siempre pensando en defender la causa de los niños. -
Por primera vez, una técnica pedagógica incluía en su fórmula la idea de que el aprendizaje debía provocar felicidad y alentar la propia creatividad y capacidad natural de los niños. Algunas de las ideas que María Montessori puso en practica están aquí resumidas:
El nivel y tipo de inteligencia se conforman fundamentalmente durante los primeros años de vida. A los 5 años, el cerebro alcanza el 80% de su tamaño adulto. La plasticidad de los niños muestra que la educación de las potencialidades