Al andalus 340x257

Historia de Al-Ándalus

  • Feb 5, 711

    Batalla de Guadalete

    Batalla de Guadalete
    En ella el rey godo Rodrigo fue derrotado y probablemente perdió la vida a manos de las fuerzas del Califato Omeya comandadas por Táriq ibn Ziyad. La derrota fue tan completa que supuso el final del estado visigodo en la península ibérica.
  • Period: Feb 5, 711 to Feb 5, 756

    Conquista Emirato Dependiente De Damasco

    En el año 711 las tropas de Musa ibn Nusayr cruzaron el estrecho de Gibraltar y, en apenas tres años, lograron ocupar todo el territorio peninsular, al que dieron el nombre de al-Andalus.
  • Feb 5, 722

    Batalla de Covadonga

    Batalla de Covadonga
    Entre el ejército de Don Pelayo y tropas de Al-Ándalus, que resultaron derrotadas. Esta acción bélica se considera como el arranque de la Reconquista.
  • Oct 10, 732

    Batalla de Poitiers

    Batalla de Poitiers
    Tuvo lugar el 10 de octubre de 732 entre las fuerzas comandadas por el líder franco Carlos Martel y un ejército islámico a las órdenes del valí (gobernador) de Al-Ándalus
  • Period: Feb 5, 756 to

    Emirato Independiente

    Al-Ándalus dejó de ser una provincia o emirato dependiente a ser políticamente independiente con el nombramiento del emir Abd al-Rahman I
  • Period: Feb 5, 1031 to Feb 5, 1085

    Primeros Reinos Taifas

    Las taifas fueron un conjunto de pequeños estados que fueron apareciendo entre la desintegración del califato de Córdoba a partir de la fitna o guerra civil que estalló en 1009 tras la muerte del último caudillo amirí Abd al-Malik al-Muzaffar y el derrocamiento del último califa omeya Hisham III, con la consiguiente abolición formal del califato en 1031. Los regímenes políticos autónomos de los reinos de taifas sucumbieron ante la instauración de gobiernos almorávides en al-Ándalu
  • Period: Feb 5, 1085 to Feb 5, 1147

    Imperio Almorávide

    La dinastía almorávide abrazó una interpretación rigorista del Islam y unificó bajo su dominio grandes extensiones en el occidente del mundo musulmán con las que formaron un imperio, a caballo entre los siglos XI y XII, que llegó a extenderse principalmente por las actuales Mauritania, Marruecos y la mitad sur de España y Portugal.
  • Feb 5, 1086

    Batalla de Sagrajas

    Batalla de Sagrajas
    Se libró en Sagrajas, en las proximidades de Badajoz (España), el 23 de octubre de 1086, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y Castilla y las almorávides de Yusuf ibn Tasufin, con la derrota de las primeras.
  • Period: Feb 5, 1147 to Feb 5, 1212

    Imperio Almohade

    Fueron una dinastía marroquí4 de origen bereber que dominaron el norte de África y el sur de la península ibérica desde 1147 a 1269.
  • Jul 19, 1195

    Batalla de Alarcos

    Batalla de Alarcos
    El 19 de julio de 1195, entre las tropas cristianas de Alfonso VIII de Castilla y las almohades de Abū Ya'qūb Yūsuf al-Mansūr (Yusuf II), saldándose con la derrota para las tropas cristianas, la cual desestabilizó por completo al Reino de Castilla y frenó todo intento de reconquista hasta la batalla de Las Navas de Tolosa.
  • Feb 5, 1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    Batalla de las Navas de Tolosa
    Enfrentó el 16 de julio de 1212 en las inmediaciones de la población jienense de Santa Elena a un ejército aliado cristiano formado en gran parte por las tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla, las navarras de Sancho VII de Navarra y las aragonesas de Pedro II de Aragón contra el ejército numéricamente superior del califa almohade Muhammad An-Nasir.
  • Period: Feb 5, 1232 to Feb 5, 1492

    Reino Nazarí de Granada

    Fue un estado islámico de la Edad Media situado en el sur de la Península Ibérica y en Ceuta, con capital en la ciudad de Granada. Fundado en 1238 por el nazarí Muhammed I ibn Nasr, su último rey fue Boabdil el Chico, derrocado por los Reyes Católicos el 2 de enero de 1492 tras la toma de la ciudad de Granada.
  • Saqueo de Santiago de Compostela

    Saqueo de Santiago de Compostela
    En el año 997 Almanzor entro en Santiago y saqueo la ciudad incluida la Catedral, aunque curiosamente el arca donde yacen los restos de Santiago quedo intacta.
  • Period: to Feb 5, 1031

    Califato de Córdoba

    fue un estado musulmán andalusí proclamado por Abderramán III en 929. El Califato puso fin al emirato independiente instaurado por Abderramán I en 756 y perduró oficialmente hasta el año 1031, en que fue abolido dando lugar a la fragmentación del Estado omeya en multitud de reinos conocidos como taifas.