Historia Datos Personales

  • Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.

    Declaración Universal de  los Derechos Humanos de 1948.
    El derecho de la protección de datos personales,
    es un derecho humano reconocido a nivel
    internacional después de la segunda guerra
    mundial, a través de la Declaración Universal de
    los Derechos Humanos de 1948.
    Se puede decir que inflluye en MEXICO por que es un tratado de caracter internacional, lo adjunte en este trabajo por que se puede decir que es la base por la cual se basaron los demas.
  • Creacion IFAI

    Creacion IFAI
    El 10 de junio del 2002 se crea el organismo que protege tus datos personales a manos del gobierno,
    Este es la dependecia para solucionar todo lo relacionado con nuestros datos personales.
  • Ley federal de Transparencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental

    Ley federal de Transparencia y  Acceso a la Información Publica Gubernamental
    Surgue la ley federal de acceso a la información, una accion gubernamental para la proteccion de de los datos personales, y su uso bajo los limites que esta impone.
    Se puede tomar como la primera ley que nuestro país toma por la proteccion de nuestros datos, por lo que he investigado y leido siento que nuestro país se vio un poco lento en este sentido.
  • Reforma Articulo Sexto Constitucional

    Reforma Articulo Sexto Constitucional
    Se agrega un segundo párrafo al artículo sexto Constitucional donde se meciona la proteccion de los datos personales, publicado en el diario oficial de la federacion.
    El gobierno le da más énfasis al tema de la proteccion de nuestros datos personales imponiendo un párrafo en nuestra ley suprema.
  • Reforma Articulo 73

    Reforma Articulo 73
    EL Estado Mexicano reconoció el derecho A la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo.
    Esto da un gran paso a la proteccion de los datos personales por que no solo lo defiende, ya es un derecho que se encuentra en nuestra constitucion.
  • Reforma Articulo 16 Constitucional

    Reforma Articulo 16 Constitucional
    Se reforma el articulo 16 constitucional y se recnoce la plena proteciion de datos personales con los derechos ARCO.
    Se da más importancia al tema de los datos personales adentrandose aun más y haciendose valida en nuestra constitucion.
  • Ley Federal de Proteccion de Datos en posesion de particulares

    Ley Federal de Proteccion de Datos en posesion de particulares
    Se publica el 27 de abril en el diario Oficial de la federacion y convierte al ifai en el encargado de la proteccion de nuestros datos personales en posesion de particulares.
    Gracias a esta ley no solo se encarga de proteger nuestros datos en manos de dependencias del gobierno si no tambien de empresas particulares
  • Modificacion Articulo 6 Fraccion Vlll

    Modificacion Articulo 6 Fraccion Vlll
    El gobierno decreta que se modifica el articulo 6 apartado A, fraccion Vlll, Establece que la federacion contara con un organismo propio y totalmente autonomo que sera el encargado de cuidar los datos personales
  • Ley General de Transparencia y Acceso a la Informacion publica

    Ley General de Transparencia y Acceso a la Informacion publica
    Entra en vigor esta nueva ley para la proteccion de los datos personales
  • INAI

    INAI
    La creacion del INAI, antes conocido como IFAI es la nueva depoendencia para la proteccion de nuestros datos personales, esta surgio con la aprobacion de la ley antes mencionada.
    Con lo investigado hasta ahora este ha sido la ultima accion por parte de nuestro gobierno para la proteccion de los datos personales, ya que estos tienen un gran valor tanto social como economico, en conclusion las medidas han sido correctas pero para mi parecer un poco lentas.