-
El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero
-
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. Características: Estaban construidas con electrónica de válvulas.
Se programaban en lenguaje de la maquina -
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación.
-
Invencion de transitor en estado solido, avance importante para la segunda generacion
-
Primer ordenador con fines comerciales
-
A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado (conocido también como chip o microchip), por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar. A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado,
-
Jack S. Kilby fabrica un circuito integrado que esta constituido por un conjunto de transitores denominado chip.
-
Primer ordenador de la tercera generacion creado por la fabrica IBM
-
Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es “una computadora en un chip”, o sea un circuito integrado independiente. Las PC son computadoras para uso personal y relativamente son económicas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares. IBM hizo que sea una computadora ideal para uso “personal”, de ahí que el término “PC” se estandarizó.
-
Permite alcanzar cotas mas altas a la minituarizacion, constituye un elemento central para el calculo y el procesado de informacion
-
Primera red de comunicaciones entre ordenadores.(Internet)
-
Creada por Paul Alle y Bill Gates
-
Aparecio la compañia con Stephen Wozniak y Steve Jobs
-
Aparece el primer ordenador personal con el microprocesador Intel8086
-
La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos.
-
Menos peso menor tamaño mayor comodidad
-
-
-