historia contemporanea

  • Retirada de Rusia de la guerra
    1919 BCE

    Retirada de Rusia de la guerra

    El descontento social era mayor en Rusia, la carestía de la vida y la falta de provisiones y de petrechos militares provocaron centenares de miles de muertos y alimentaron una creciente agitación social que culminaría con la revolución de 1917 febrero y la abdicación del zar. Prosiguió la guerra, una nueva revolución en octubre el poder a los comunistas, eran partidarios de abandonar el conflicto y 1918 firmaron con Alemania la paz de Brest Litovsk. Dio ventaja a las potencias centrales.
  • Estalla la revolución Rusa
    1918 BCE

    Estalla la revolución Rusa

    Estalla la revolución Rusa y abdica el zar ruso Nicolás II.
  • Estados Unidos entra en la guerra
    1918 BCE

    Estados Unidos entra en la guerra

    Estados Unidos declaró la guerra a Alemania. Están relacionados con los intereses económicos estadounidense y mayores afinidades ideológicas y políticas hacia los países aliados. El detonante fue la guerra submarina declarada por Alemania. La entrada de EEUU evaporó la ventaja, envió de 2 millones de soldados al frente europeo.
  • Bulgaria se une a Alemania y a Austria
    1916 BCE

    Bulgaria se une a Alemania y a Austria

    Bulgaria se une a Alemania y a Austria para invadir a Serbia.
  • Asesinato de Fernando Francisco de Austria y su esposa.
    1914 BCE

    Asesinato de Fernando Francisco de Austria y su esposa.

    El archiduque de Austria y su esposa Sofía son asesinados en Sarajevo por Gavrilo Princip, miembro del grupo terrorista Mano Negra.
  • Austria-Hungría declara la guerra a Serbia
    1914 BCE

    Austria-Hungría declara la guerra a Serbia

    Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia. Lo que en principio parecía una nueva crisis en los Balcanes se complicó como consecuencia de los automatismos establecidos por el sistema de alianzas suscrito entre las potencias. Pensaban que en navidad volverían para estar con sus familiares.
  • Plan Schlieffen
    1914 BCE

    Plan Schlieffen

    Alemania diseñó este plan, que consistía en ocupar Bélgica y Luxemburgo como paso previo para la invasión en Francia.
  • Alemania ataca a Verdúm

    Alemania ataca a Verdúm

    Intentos fallidos de romper las líneas enemigas produjeron bajas, la aliada de Artois, la alemana sobre Verdúm, cobró la vida de 800 mil combatientes en la batalla de Somme.
  • Primer tanque usado en Francia

    Primer tanque usado en Francia

    Los británicos usan su primer tanque en Francia
  • El kaiser Guillermo II

    El kaiser Guillermo II

    El kaiser Guillermo II abdicó, formó un gobierno provisional que poco después proclamó la república de Weimar. El gobierno social demócrata alemán firmó un armisticio y pondrían fin a las hostilidades en el frente occidental. El derrumbe de la resistencia alemana resultó inesperado para una opinión a la que la propaganda había convencido de las posibilidades de la victoria.