-
Postulaba que el cuerpo humano se componía de 4 sustancias básicas llamadas humores: bilis negra, bilis amarilla, flema y sangre; y que la enfermedad era producto de un desequilibrio (exceso o déficit) de estos humores.
-
La enfermedad pasó a considerarse como una prueba divina para acercarse a Dios.
-
Se crea el modelo biomédico sustentado por el dualismo y el reduccionismo. El modelo biomédico concibe al cuerpo como una máquina gobernada por principios biomecánicos. Además también se sostenía que la enfermedad era producto de un germen extraño.
-
En Estados Unidos, la psicología aplicada se orienta hacia la necesidad de dar respuesta a los problemas planteados por el interés en la prevención de enfermedades y promoción de la salud.
-
William Schofield publicó un artículo en la revista American Psychologist. En dicho artículo Schofield menciona que muy pocos trabajos se referían sobre la salud NO mental.
-
La American Psychological Association organizó un grupo de trabajo sobre investigación en salud.
-
Dubos sostiene que la salud es “el estado de adaptación al medio y la capacidad de funcionar en las mejores condiciones de ese medio”.
-
Se creó una nueva división de la American Psychological Association denominándose Psicología de la salud.
Engel postuló el modelo biopsicosocial. El cual nos propone 2 vertientes:
a) un modelo de causación superador del modelo clásico de causa-efecto, y en este sentido se postula como «un nuevo paradigma en la medicina»
b) la apuesta por dar la palabra al paciente en el proceso asistencial, pasando de ser mero objeto a ser sujeto del acto clínico. -
La Health Psychology, la división de la psicología de la salud hacia la cual confluyen distintas disciplinas de esta nueva área experimental social, clínica, psicológica, desarrollo de estudios epidemiológicos.
-
En septiembre de este año, Joseph Matarazzo se encargó de pronunciar el discurso presidencial de la División de la Psicología de la salud en la reunión de la Asociación Americana de Psicología, realizada en New York.
-Stone,Cohen y Adler editan el primer libro con el título de Psicología de la Salud. -
Matarazzo es considerado como el primer formador de la definición de Psicología de la salud.
-1500 psicólogos se dedican a la aplicación de la psicología en el campo de salud-enfermedad. -
En Ecuador, se creó y organizó un grupo de trabajo especializado en psicología de la salud.
-En México y Colombia aparecen los primeros trabajos en Psicología de la salud.
-En Enero de ese mismo año, aparece el primer número de la revista de psicología de la salud (Health Psychology). -
Se lleva a cabo la primera conferencia sobre la formación y entrenamiento de psicólogos de la salud.
-
Se celebró en la Habana el primer simposio internacional de psicología de la salud
-
Sarafino. Campo de la psicología introducido a finales de los 70 para examinar las causas de las enfermedades y estudiar vías para promover y mantener la salud. Prevenir y tratar la enfermedad y mejorar el sistema
-
Carrobles conceptualiza la salud como el campo de la especialización de la psicología que centra su interés en el ámbito de los problemas de salud.
-Se funda la Asociación Latinoamericana de Psicología de la salud en Santiago de Chile -
Marks sugirió y propuso que el término más apropiado sería psicología de la enfermedad, ya que su objetivo principal es la conducta de la enfermedad y el manejo de esta.
-
-Se realiza el primer congreso Mexicano de Psicología de la salud en Guadalajara.
-
Marks señaló que existen cuatro aproximaciones complementarias a la psicología de la salud y cada una ofrece teoría, investigación y recomendaciones de la práctica.
-
Barra Almagia agrega un cuarto elemento a la propuesta de Matarazzo(1980), el mejoramiento del sistema de atención de la salud y la formulación de políticas de salud.
-
Piña y Rivera indica que la Psicología de la Salud debe entenderse simple como un campo de actuación profesional en el que los psicólogos poseen los conocimientos y las competencias.