-
El Hombre de Tepexpan se refiere a un importante resto esquelético humano precolombino, descubierto en 1947 en Tepexpan, Estado de México. A pesar de que inicialmente se pensó que era un hombre masculino con miles de años de antigüedad, investigaciones posteriores revelaron que se trataba de una mujer. Fuente: YouTube https://share.google/ATXYrqajQKhFqAkrd
-
La Mujer de Las Palmas fue una mujer que vivió en la península de Yucatán hace aproximadamente 10,000 años durante la Era de Hielo, y cuyos restos fosilizados fueron descubiertos en un cenote cercano a Tulum, Quintana Roo.
Fuente: México Desconocido https://share.google/owbWtRjfTCAsXlF0a -
Ixchel fosil" se refiere a los restos óseos de una mujer prehistórica, bautizada en honor a la diosa maya Ixchel, que vivió en la Península de Yucatán hace unos 10,000 años. Este esqueleto, encontrado en la cueva submarina Chan Hol, cerca de Tulum, es uno de los más antiguos hallados en México y está contribuyendo a una nueva comprensión de las oleadas migratorias que poblaron el continente americano Fuente: ABC https://share.google/BzNFdXAXybSpwE9or
-
Naia fue una adolescente cuyo esqueleto es el más antiguo y completo hallado en el continente americano, descubierto en 2007 en el cenote Hoyo Negro, en Quintana Roo, México
-
El "Hombre de Tlapacoya" es el nombre que se le dio al cráneo de un individuo masculino, encontrado en 1968 en el cerro de Tlapacoya, Estado de México. Tiene una antigüedad de aproximadamente 12,000 años, determinada por el método del Carbono 14, y sus características morfológicas indican que tenía entre 30 y 35 años al momento de su muerte.
Fuente: Redalyc.org https://share.google/Nn24MNu5A0y7qTsy3 -
La mujer del Peñón, quien falleció entre los 22 y 24 años de edad, fue parte de los 10 restos óseos que por vez primera en México fueron sometidos al fechamiento directo mediante el método ya mencionado, que, a diferencia del Carbono 14, no requiere grandes cantidades de material, sino sólo algunos gramos.
Fuente: La Jornada https://share.google/A4sZXb20SrJDJXmxn -
Eva de Naharon ( en español : Eva de Naharon ) es el esqueleto de una mujer humana de 20 a 25 años de edad hallado en la sección Naharon de la cueva submarina Sistema Naranjal en México cerca de la ciudad de Tulum , a unas 80 millas (130 km) al suroeste de Cancún . https://www.milenio.com/cultura/mujer-naharon-recupera-rostro-gracias-diseno-3d