-
-
-
-
-
-
-
El gobernador entrerriano (Echague) lo nombró comandante de milicias de media provincia las luchas civiles entre unitarios y federales.
-
En plena campaña militar, Urquiza fue nombrado gobernador de entre ríos.
-
Con la batalla de India Muerta, Ribera se exilió en el Brasil y Urquiza regresó a Entre ríos a fin de ese año la legislatura entrerriana lo volvió a elegir gobernador pero cómo continuaba en campaña contra la unitaria provincia de corrientes se vio obligado a gobernar desde su campamento militar.
-
Urquiza creó el colegio del Uruguay en concepción el cual adquirió rápidamente prestigio como el más avanzado del territorio nacional.
-
El periodico la regeneración de concepción del uruguay anunció que ese sería el año de la organización, la noticia llegó claramente a Buenos Aires. Urquiza estaba dispuesto a ser el organizador aunque Rosas opinaba lo contrario. La tensión entre ambos gobernadores no dejaba de crecer.
-
Urquiza denunció un intento de algunos gobernadores del Norte para que Juan Manuel de Rosas fuera convertido en presidente de la nación, también demandó que se le quitarán las facultades delegadas.
-
Urquiza aceptó la renuncia de Rosas como encargado de las relaciones exteriores de la confederación.
-
En el palomar de caseros las dos fuerzas entraron en choque. La batalla duró poco tiempo las fuerzas Rosistas se desbandaron y ratificaron la victoria de justo José de Urquiza. Luego, el exgobernador Rosas se embarcó hacia inglaterra.
-
Urquiza asumió el mando directo de Buenos aires, en consecuencia muchos de sus opositores fueron obligados a abandonar la provincia haciendo uso de su doble cargo gobernador.
-
Se sancionó la constitución nacional. Esto permitió la creación de un estado nacional obligado a garantizar el cumplimiento de la constitución la cual instauró una forma de gobierno representativa republicana y federal.
-
en Buenos Aires se aprobó una constitución propia y los partidarios de construir un estado independiente, crecieron las inversiones.
-
Urquiza decidió demostrarle a buenos aires su poder militar y organizó un gigantesco festejo por el aniversario de la revolución el cual fueron invitadas diversas delegaciones extranjeras en donde desfilaron gran cantidad de soldados de la confederación.
-
Mitre vs Urquiza
El ejercito porteño fue derrotado -
Con la firma del pacto de unión nacional en San José de Flores concluyeron las negociaciones. Buenos aires se declaró parte de la confederación y renunció al manejo de las relaciones exteriores.
-
Justo José de Urquiza entregó el poder a Santiago Derqui en la ciudad de paraná.
-
Justo josé de urquiza al mando de las fuerzas nacionales enfrentó al ejército de Mitre. A pesar de que la batalla se inclinaba a favor del entrerriano éste optó por retirarse. Mitre entonces se hizo con la victoria.
-
Urquiza intentó postularse para presidente pero los resultados del colegio electoral anunciaron que el cargo sería ocupado por otro hombre, Domingo Faustino Sarmiento.
-
Urquiza tomó una decisión que sellaría definitivamente su destino e invitó a su antiguo enemigo Domingo Faustino Sarmiento a su residencia. Los federales consideraron este acto como una traición.
-
Una partida de hombres ingresó en el palacio San José y mataron a puñaladas a Urquiza.