-
La creación del Instituto Federal de Magisterio fue el primer esfuerzo en México y América Latina de educación abierta y a distancia
-
En educación básica destaca la experiencia de la Telesecundaria
-
-
Entra en funcionamiento el CONALEP, cuyo modelo educativo se caracteriza por el uso de diferentes medios y tecnologías.
-
En septiembre de 1980 el Telebachillerato fue promovido por la Dirección General de Enseñanza Media del estado de Veracruz
-
Creación del Instituto Nacional de Educación para los adultos. Entre sus diversos programas destacan los de alfabetización a distancia.
-
-
Indica que un modelo educativo moderno debe ampliar y diversificar sus servicios y complementarlos con modalidades no escolarizadas.
-
A principios de la década de los noventa, se crea la Comisión interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia (CIIEDAD), “cuya función primordial es operar como mecanismo de enlace de las instituciones del país que ofrecen sistemas abiertos y a distancia”
-
La ley General de Educación establece que las autoridades educativas instituirán sistemas de educación a distancia.
-
La Red Satelital de Televisión Educativa, EDUSAT, inició sus operaciones con el propósito de “apoyar la labor de maestras y maestros para elevar la calidad de la enseñanza, abatir el rezago en la educación de adultos y promover el esfuerzo personal de la educación a lo largo de la vida. Por medio de dieciséis canales de televisión.
-
Se reconoce la importancia que tiene la educación a distancia y el apoyo de los medios a las diversas modalidades educativas en el Programa de Desarrollo Educativo
-
Se crea Programa de Educación a Distancia (PROED), dirigido tanto a docentes como a alumnos de todos los niveles del Sistema Educativo Nacional. El PROED se plantea como objetivo impulsar la incorporación y el pleno aprovechamiento de los medios electrónicos y computacionales en apoyo a la educación.
-
Inician programas del Proyecto Educación Media Superior a Distancia
-
En 1998 la UNESCO realiza un debate temático llamado "De lo tradicional a lo virtual"
-
Origen en el ámbito de empresas como AENA, Alcatel, Oracle, IBM
-
Se puso en marcha el Programa Secundaria a Distancia para Adultos.
-
Creación de la Videoteca Nacional Educativa a Distancia
-
El programa Nacional de Educación elaborado por la SEP indica el fomento al uso de los modernos sistemas de información y comunicación a favor de la equidad de la educación superior y se promueve la ampliación de la oferta de programas que sean impartidos a distancia para acercar la oferta a regiones de baja densidad de población o de dificil acceso
-
Se puso en marcha el sistema e-México en el se encuentra el proyecto Educación en Linea.
-
El Tecnologico de Monterrey creó el Campus en Linea de la Universidad llamado TECMilenio
-
El SUAyED inició 6 licenciaturas en linea.
-
Conformación del Espacio Común de Educación Superior a Distancia ECOESAD
-