-
Medico griego realizo anotaciones de las enfermedades de los trabajadores.
Fue el medico mas grande de todos los tiempo y bajo si practica medica en la observación y el estudio del cuerpo humano. -
Es un filosofo importante y naturalista intervino en la salud ocupacional de su época.
También estudio ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención, además estudio las enfermedades producidas por intoxicaciones con el Flow. -
Anunciaron normas preventivas para los trabajadores mineros.
por ejemplo, recomendaron el uso de respiradores fabricados por la vejiga de animales para que no les afectara el plomo y el mercurio -
Figura importante que estudio y descubrió enfermedades respiratorias en los trabajadores de las minas asociadas con el vapor del plomo que afectaba a los trabajadores mineros. -
Se dictamina la seguridad de la clase trabajadora, los abusos y la explotación se confundían con la miseria que era común en esos años -
Se publica el primer panfleto de enfermedades profesionales, Con sus respectivos sistemas de protección realizando importantes contribuciones a la higiene laboral. Escrito por Ulrich Ellenbaf -
Inicia la Medicina del Trabajo, realizando los estudios de las enfermedades profesionales y la promoción de medidas de protección para los trabajadores en todo el inicio de la seguridad industrial y las leyes de accidente de trabajo. -
El libro mas completo en la descripción de los riesgos asociados con las actividades de minería -
Inventa la máquina de vapor y esta reemplaza a los trabajadores -
Carlos III, Se creo el edicto de protección contra accidente laborales.
Dando así la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores. -
Aparición inventos en la industria textil, que propicio el empleo de niños en condiciones insalubres. Que los hacían trabajar más de ocho horas en condiciones no higiénicas y sin seguridad laboral -
Se da la normatividad de trabajo que limita la jornada laboral y niveles mínimos de higiene la salud y la educación de los trabajadores. -
La revolución con industrias aumento accidentes y creo enfermedades desconocidas. -
Pone en marcha un programa de mejoramiento ambiental y, propuso con un médico visitara diariamente a las fabricas. -
La primera ley donde protege a los trabajadores. -
Surge la Ley de trabajo para los niños. Donde limito el tiempo que un niño podría trabajar, declaro que los locales de trabajo debían estar ventilados y los muros pintados y refirió a los propietarios que proporcionaran para los niños. -
Leyes donde se ordeno resguardar a las maquinas que operaban sin protección, donde afectaban a los trabajadores. Tales como la ventilación y protección de túneles en desuso, la señalización el uso de manómetros y válvulas adecuadas las calderas de vapor y la exigencia de indicadores y frenos en el caso de dispositivos para levantar equipos. -
Se inicio la legislación sanitaria para la industria. -
Se verificaron los resultados obtenidos de la disminución de la jornada laboral. -
Se promulga una Ley que nombra a los inspectores de las fábricas. -
Fundo el primer instituto de higiene en Munich. -
Fueron los países que lideraron la formalización de la salud y la seguridad ocupacional en Europa. -
Se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales. -
En Wisconsi aprobaron la primera ley de indemnización al trabajador -
Primera ley en Colombia en accidentes laborales en el trabajo.
Que se llama la ley 57 o la ley conocida Uribe. -
Ley 44 sobre medidas de higiene y seguridad industrial.
Se trata sobre los riesgos físicos químicos y biológicos o equipos. -
Surge el Seguro de vida para los trabajadores.
De cualquier empresa micro o macro empresa. -
Nace muy importante es el Ministerio de protección social. Que es el encargado de la política pública en materia de salud, salud pública y promoción social en salud y participar en la formulación de las políticas en materia de pensiones, beneficios económicos periodos y los riesgos a los expuestos. -
Creación del código sustantivo del trabajo.
Que es el encargado de ayudar a la justicia entre las relaciones que surge entre empleadores y trabajadores para dar un equilibrio social. -
La seguridad industrial se considero una licencia y profesión. -
Ley de Seguridad e higiene en USSA -
Creación de normas para preservar y mejorar la salud de los trabajadores -
Reglamentación del COPASO.
Que es comité parital de salud ocupacional que es el encargado de la medicina higiene y seguridad industrial por comité parital de salud ocupacional -
Creación del Sistema de Riesgos Profesionales.
Que es el conjunto de entidades publicas y privadas normas y procedimientos destinados a prevenir proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que pueden ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan. -
Era moderna de la prevención 1995 -
Se dictan normas sobre la organización, administración y presentaciones del sistema general de riesgos profesionales -
Decreto 2090, se defienden actividades de alto riesgo para la salud -
Se regula las Evaluaciones medicas ocupacionales y OHSAS 18001 estándar desarrollando en el reino unido para ayudar a todas las empresas -
Decreto único reglamentario de sector laboral.
Es el decreto 1072 donde compila todas las normas que reglamentan en el trabajo y que antes estaban dispersas que se convirtió en la única fuente para consultar las normas reglamentarias del trabajo en Colombia. -
Especifica los requisitos para asegurar la SST y ofrecerá orientación para la implementación del sistema de Gestión de SST. Permitiendo las organizaciones ser proactivas -
Creación de la resolución 0312 donde habla de los estándares mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. -
Que como resultado de la crisis epidemiológica que se presenta a nivel mundial por causa del COVID-19, que ha puesto en riesgo constante la salud de la -
La Higiene y Seguridad Industria,l un factor de productividad que permite diseñar, implementar y controlar los riesgos que suceden en una organización. El propósito es proteger la vida y preservar el bienestar de la salud del trabajador y la integridad física de acuerdo a los estándares diseñados para garantizar las condiciones de trabajo, además tiene como función principal la capacitación y prevención de enfermedades y accidentes labores