-
Invento el microscopio en el cual se obtenían imágenes borrosos a causa de las lentes de mal calidad
-
comerciante holandés,describió y estudio los protozoos, bacterias, espermatozoides y glóbulos rojos
-
prueba la teoría de Harvey sobre la circulación sanguínea al observar al microscopio los capilares sanguíneos y Hooke publica su obra Micrographia
-
Observó con un microscopio un delgado corte de corcho en cuyas celdas pudo ver células muertas
-
Reunió evidencias del concepto de membrana celular en los glóbulos rojos, trabajo que fue en general ignorado.
Su aporte a la ciencia fue el aislamiento de la fibrina, una proteína clave en el proceso de coagulación -
Realiza la primera transfusión sanguínea exitosa entre humanos
-
Se registran las primeras autopsias de pacientes portadores de leucemia por parte de ambos patólogos
-
Cristalizó la proteína de la sangre, que se halla en los glóbulos rojos y que es la encargada de darle su color característico. Llamó a esta proteina “hemoglobina”
-
Describió casos similares a los señalados años antes por Sir Thomas Hodgkin y le da a ese cuadro clínico, el nombre de Enfermedad de Hodgkin
-
Observó que las células leucémicas se originaban en la médula ósea
-
Al estudiar in vitro de lo que les ocurría a las bacterias expuestas a leucocitos o al suero, reconoce el significado del fenómeno de la fagocitosis en tejidos animales, enunciando la "Teoría de la Inmunidad Celular"
-
El descubrimiento de la capacidad antimicrobiana de algunas sustancias contenidas del suero lo llevó al desarrollo de la "Teoría de la Inmunidad Humoral"
-
Introdujo nuevos métodos de tinción de la sangre y confirmó que eran los granulocitos las células predominantes en las leucemias mieloides. Clasifica los leucocitos
-
Descubrió los tres tipos sanguíneos los cuales son A, B y O
-
Modifica la tinción de Romanowsky, utilizada en histología para facilitar la diferenciacion de los tipos de células de la sangre
-
Publicó una extensa monografía sobre los cuatro factores de coagulación conocidos hasta entonces (fibrinógeno, trombina, trombokinasa y calcio)
-
Propuso, que paciente y donante tendrían que ser estudiados para determinar su compatibilidad, previo a la administración de una transfusión
-
Propone por primera vez utilizar el término células madres tras haber descubierto que existían en el cuerpo algunas células capaces de generar células sanguíneas
-
Medico argentino, desarrolla el procedimiento para conservación de sangre humana para transfusiones mediante acción de citrato de sodio
-
Realizo la primera transfusión indirecta en humanos utilizando el citrato sódico
-
Inventa una cánula para la transfusión sanguínea indirecta
-
Desarrollan el sistema Rhesus (Rh) de clasificación de la sangre
-
Se convierte en el principal editor de Hematología Clínica
-
Logra junto con su equipo las primeras respuestas ganglionares con mostazas nitrogenadas en la EH
-
Describe la Leucemia Aguda Promielocítica
-
Se funda la Sociedad Americana de Hematología “ASH” en Atlantic City, NJ. EEUU
-
Descubre los primeros antígenos leucocitarios del sistema HLA en humanos.
-
Descubre los primeros antígenos leucocitarios del sistema HLA en humanos
-
Introducen el procedimiento de plasmaféresis para separar el plasma de los glóbulos rojos
-
Fue precursado usando derivados de células madre de médula ósea