
HECHOS Y POLÍTICAS NACIONALES DEL INICIO DE LA PROMOCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGO EN SALUD QUE ORIENTAN A LA CREACIÓN DEL PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS
By LUISA BUILES
-
La atención de la salud y el saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del estado, se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promoción, proteccionismo y recuperación de la salud.
-
La promoción de la salud en américa latina consiste en la creación de condiciones que garanticen el bienestar general como propósito fundamental para el desarrollo.
-
Incluyo la promoción de la salud dentro de los planes de beneficios
-
Se define el Plan de Atención Básica del SGSSS
-
Por la cual se establecen las actividades y los procedimientos para el desarrollo de las acciones de promoción y prevención en el SGSSS “la integración de las acciones que realiza la población, los servicios de salud, las autoridades sanitarias y los sectores sociales y productivos con el objeto de garantizar más allá de la ausencia de enfermedad mejores condiciones de salud físicas, psíquicas y sociales para los individuos y las colectividades”.
-
Por el cual se establece el obligatorio cumplimiento de las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y la atención de enfermedades de salud publica
Disminuir la morbi-mortalidad
Obliga a las EPS a la ejecución de las actividades de PyP -
medición del cumplimiento de protección especifica y detección temprana a través de matrices de programación e informes de ejecución.
-
Todos los actores en salud deben velar por disminuir la morbi-mortalidad por causas evitables.Estableció las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y obligatorio cumplimiento, y adoptó las normas técnicas y guías de atención para el desarrollo de las acciones de protección específica y detección temprana y la atención de enfermedades de interés en salud pública.
-
Modifico parcialmente la resolución 412, se vuelve de obligatorio cumplimiento las guías de tuberculosis, leishmaniasis y malaria.
-
Se crearon los lineamientos para la ejecución de los recursos asignados para la salud publica en 2003
-
Se formulo y se ejecutaron los planes estratégicos y operativos de PAB (2004-2007) y de los recursos asignados a la salud pública.
-
Modifico algunos apartes de la ley 100 de 1993 y ajusto el SGSSS, se estableció una nueva reglamentación para la salud publica.
-
Se adopto el plan de salud publica 2007-2010 se estableció que para el diseño del plan se articulan tres enfoques:
* Enfoque poblaciónal
* Enfoque de determinantes
* Enfoque de gestión social del riesgo -
Por la cual se define la metodología para la elaboración, ejecución, seguimiento,evaluación y control del plan de salud territorial y las acciones que integran el plan de salud publica de intervenciones colectivas a cargo de las entidades territoriales.
-
Por la cual se establece el reporte relacionado con el registro de las actividades de protección especifica, detección temprana y la aplicación de las guías de atención integral para las enfermedades de interés en salud publica.
Se articulo el sistema de información (SISPRO)