-
La letra del Himno Nacional de Guatemala es original del poeta cubano José Joaquín Palma, y la música fue compuesta por el maestro compositor Rafael Álvarez Ovalle en 1897, con motivo de la realización de la Exposición Centroamericana del gobierno del general José María Reina Barrios.
-
La Independencia de Guatemala fue un acto realizado el 15 de septiembre de 1821, mediante el cual, el Reino de Guatemala rompió los vínculos de dependencia política respecto de España y se constituyó la entidad nacional que se llamó, después, República Federal de Centro América.
-
La Revolución de Guatemala de 1944, conocida también como Revolución de Octubre o como el 20 de octubre, fue un movimiento cívico-militar ocurrido en Guatemala el 20 de octubre de 1944 efectuado por militares, estudiantes y trabajadores, que derrocó al Gobierno de facto mayorías de clase trabajadora. Del general Federico Ponce Vaides dio lugar a las primeras elecciones libres en ese país.
-
El 10 de diciembre de 1992, el nombre de Guatemala volvía a resonar en la entrega de los Premios Nobel. En este caso el de la Paz, el cual fue entregado a la guatemalteca Rigoberta Menchú Tum.
-
Gobierno y URNG firman la paz en 1996. El domingo 29 de diciembre de 1996, el Gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca suscribieron el Acuerdo de paz firme y duradera, poniendo fin a un conflicto armado de 36 años.