-
En mayo de 1945 terminaba la Segunda Guerra Mundial dejando tras de sí un continente devastado social y económicamente.
-
Representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional del 25 de abril al 26 de junio de 1945.
-
Debido a la gran movilización obrera y sindical que exigió la liberación del entonces coronel y secretario de Trabajo, Juan Domingo Perón. Miles de trabajadores, en su mayoría, ocuparon la Plaza de Mayo y el centro de la ciudad de Buenos Aires.
-
-
Plan de ayuda económica ofrecido por E.E.U.U para contrarrestar la
influencia del comunismo, que fue aceptado sólo por los países del bloque occidental o
capitalista. -
El 15 de agosto de 1947, la India se declaró independiente con grandes celebraciones al grito de "Jai Hind" o "Victoria para la India", siendo su primer ministro Jawaharlal Nehru. En el noroeste y nordeste de la India se fundó el estado de Pakistán.
-
La Organización Mundial de la Salud inició su andadura al entrar en vigor su Constitución el 7 de abril de 1948 –fecha en la que se celebra cada año el Día Mundial de la Salud. Actualmente son más de 7000 personas trabajando en 150 oficinas de país, seis oficinas regionales y la Sede de Ginebra.
Es la autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas. -
Se crea esta Fundación que permite:
• Atender pedidos individuales
• Crear hogares para niños y ancianos
• Crear centros educativos, colonias de vacaciones, policlínicos
• Construir viviendas populares -
Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
-
Reforma caracterizada por la inclusión de derechos sociales, e igualdad legal de la mujer. La reforma constitucional argentina de 1949, también conocida como Constitución de 1949 fue una reforma de la Constitución argentina de 1853 realizada durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón (1946-1952).
-
Luego de la Segunda Guerra Mundial creció la tensión y rivalidad entre EEEUU y la URSS. Este período comprendió varios acuerdos, enfrentamientos.
Se crea la OTAN -
Corea del Sur fue apoyada por tropas estadounidenses y fuerzas de la ONU, mientras que Corea del Norte fue asistida por la URSS y China.
-
El segundo gobierno de Juan Domingo Perón inició el día 4 de junio de 1952, cuando asumió oficialmente su segundo mandato y finalizó el 16 de septiembre de 1955, a raíz de un golpe de Estado que impuso una dictadura militar autodenominada «Revolución Libertadora».
-
La revolución puso fin a la dictadura de Fulgencio Batista, que había llegado al poder el 10 de marzo de 1952, encabezando un golpe conocido como el “madrugazo”. Contó además con el apoyo firme del Ejército, el imperialismo y la burguesía
-
El 16 de septiembre de ese año, un levantamiento militar (denominado Revolución Libertadora) encabezado por Rojas, Aramburu y Lonardi, destituyó a Perón
-
Se enfrentaron Vietnam del Sur, (apoyada por Estados Unidos y otros países como Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Filipinas, entre otros) contra Vietnam del Norte, (apoyada por la URSS y China).
-
En plena época de segregación racial, la lucha por la igualdad en Estados Unidos estaba liderada por dos hombres: Martin Luther King y Malcolm X. Ambos luchaban por los derechos civiles de los negros, pero creían en formas distintas de conseguir esa igualdad.
-
El movimiento hippie marcó los años 60, bajo las premisas del amor libre y el pacifismo. Pero también fue una década de música psicodélica, drogas y revolución sexual. “Paz y amor” fue el eslogan irrebatible de un movimiento contracultural que nació en EE. UU.
-
En Europa, la primera píldora anticonceptiva, Anovlar (4 mg de noretisterona y 0,05 mg de etinilestradiol), fue aprobada en 1961 y revolucionó las relaciones de género: las mujeres podían prevenir un embarazo por sus propios medios.
-
Berlín estaba políticamente dividida desde el término de la II Guerra Mundial, pero la gente podía ir de un sector a otro libremente. Eso cambió el 13 de agosto de 1961, con la construcción del Muro de Berlín
-
EEUU y la URSS estuvieron a punto de comenzar una guerra nuclear por Cuba.
-
Kennedy fue mortalmente herido por disparos mientras circulaba en el coche presidencial en la Plaza Dealey
-
El 28 de junio de 1966 se produjo el golpe de Estado que instaló un nuevo gobierno militar y un período en el que se radicalizaron los movimientos políticos, desencadenó las insurrecciones populares y potenció el fortalecimiento clandestino del peronismo, proscripto hasta 1973.
-
Período de liberación política y protesta masiva en Checoslovaquia como estado socialista.
-
Protestas en Francia (París) durante mayo y junio. Iniciada por estudiantes manifestando su oposición al capitalismo y al consumismo.
-
Por casi 24 horas, obreros y estudiantes tomaron el control de la capital la provincia de Córdoba a en una pueblada que marcó el principio del fin de la dictadura militar de Juan Carlos Onganía.
-
El 20 de julio de 1969 el hombre llega a la luna por primera vez. Un momento que va a marcar la historia de la humanidad pero que también refleja una carrera loca por la conquista espacial incluso poniendo en juego la vida de los tres astronautas del Apolo 11.
-
Comienza con la recuperación de la democracia el 25 de mayo de 1973, luego de la victoria electoral del FREJULI y finaliza con el golpe de estado cívico-militar del 24 de marzo de 1976, mediante el cual se estableció la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional.
-
El ministro de economía de nuestro país, Rodrigo, anunció una serie de medidas económicas, que pasaron a la historia como el "Rodrigazo":
•Devaluación del peso en relación al dólar.
•Alza promedio de un 100% en servicios públicos y transporte.
•Alza de hasta un 180% en combustibles.
•Alza de hasta un 75% en tarifas eléctricas.
•Como contraparte, suba de hasta un 80% para los salario.