-
Robet Owen hacía el año de 1771 ante las situaciones de desigualdad entre los campesinos, trabajadores y las personas ricas, empezó a trabajar para buscar soluciones a esta situación. -
Las mutuales fueron traídas en 1838 por los misioneros españoles, quienes en las parroquias establecieron el auxilio mutuo donde los pobres pagaban unas cuotas para crear un fondo común y cuando alguien fallecía se hacía uso de este fondo. -
los Pioneros de Rochdale fundaron el movimiento cooperativo moderno en Lancashire (Inglaterra) para brindar una alternativa asequible a las provisiones y alimentos de mala calidad y adulterados, y utilizaban los excedentes en beneficio de la comunidad. -
se fundan la Congregación de Obreros de San José, fundada en Medellín como también la Sociedad Santa Cruz fundada en Caldas (Antioquia) y el Coro Andante del Corazón de Jesús, fundado en Rionegro (Antioquia). -
39 artesanos fundaron la Sociedad de Bogotá, a la cual le otorgan personería jurídica el 8 de mayo de 1889. Se oficializa así, la primera sociedad mutual con personería jurídica creada en Colombia, cuyo objetivo principal era prestar ayuda a los afiliados en casos de enfermedad o muerte. -
Un grupo de empleados de Braniff International y de Aero despachos Colombia S.A. conformaron una entidad para satisfacer las necesidades básicas de ahorro y crédito para los empleados y así elevar su calidad de vida, el 6 de noviembre de 1968 con personería jurídica No. 00842 del Ministerio de Trabajo, se da origen al Fondo de empleados de Braniff International y Aercol “FEBA”. -
Gracias al conflicto de competencias administrativas - Entre el Departamento del Quindío y la Superintendencia de Economía Solidaria. Con la llegada del cooperativismo a Colombia finales del siglo XIX y principios del siglo XX, el Gobierno Nacional se vio en la obligación de regular el modelo solidario a través de la Ley 134 de 1931. -
El cual introduce el concepto de la especialización y a las cooperativas de ahorro y crédito les permite la captación de ahorros a través de depósitos por parte de socios o terceros en forma ilimitada. -
Con la LEY 24 DE 1981 (FEBRERO 24) la cual transforma la Superintendencia Nacional de Cooperativas en Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas, hay se fijan sus objetivos, estructura y funciones, se provee a su dotación presupuestal y se dictan otras disposiciones. -
En 1986 se adopta el concepto de Economía Solidaria con el decreto 2536 del 4 de agosto que dio vida al Consejo Nacional de Economía Solidaria y lo reconoce como un sector de gran importancia en el entorno económico nacional. -
Mediante la ley 79 de 1988 El Estado garantiza el libre desarrollo del cooperativismo, mediante el estímulo, la protección y la vigilancia, sin perjuicio de la autonomía de las organizaciones cooperativas. -
En respuesta a la crisis del sector financiero y su reflejo en las organizaciones solidarias, se expidió la Ley 454 de 1998, que transformó al Departamento Nacional de Cooperativas -Dancoop- en el Departamento Administrativo de la Economía Solidaria -Dansocial-; y creó a la Superintendencia de la Economía Solidaria -Supersolidaria.