-
-
-
-
En 1947 se dicta la ley 13.047 denominada “ estatuto del Docente Privado” establecía las reglas de funcionamiento y organización del sistema de Educación privada en el país.
-
-
En 1950 se creaban los cursos libres en las EPM (escuelas profesionales de mujeres ) con fines de contribuir a la formación de la mujer con un contenido en lo espiritual como en lo cultural.
-
La autodenominada Revolución Libertadora de 1955 , prescindida por el general Lonardi y luego continuada por el general Aramburu , derogó la constitución de 1949 , declaró la vigencia de la de 1853 y de las Constituciones anteriores. Vuelven a poner en vigencia la ley de educación común 1420 y la reforma Universitaria.
-
Durante el gobierno de Frondizi en 1959 se sanciona la ley Domingorena establece la posibilidad de creación de instituciones privadas de educación superior , con autonomía del estado . Se le otorgaba reconocimiento oficial a las universidades privadas con igual jerarquía que las estatales .Podían expedir títulos académicos , pero en un principio la habilitación para el ejercicio profesional sería otorgada por el estado.
-
En el año 1959,con el decreta N.º 7728 que dispuso la creación de la Dirección Nacional de Enseñanza Privada,se inician en el entonces Ministerio de Educación y Justicia, que tenia como objetivo dar una estructura suficiente para unificar los servicios dedicados a la enseñanza privada y lograr un adecuado tratamiento de los especiales problemas que presentaba su desarrollo y conducción.