MATEMÁTICAS, ARTE Y CIENCIA

  • Método Geométrico
    1415

    Método Geométrico

    El arquitecto italiano Filippo Brunelleschi y su amigo Leon Battista Alberti demostraron el método geométrico al crear la pintura de Masaccio de la Santísima Trinidad la muestra de sus principios en acción.
  • Perspectiva Curvilínea
    1434

    Perspectiva Curvilínea

    La perspectiva curvilínea encontró su camino en las pinturas de artistas interesados ​​en las distorsiones de la imagen. El retrato Arnolfini de Jan van Eyck contiene un espejo convexo con reflejos de las personas en la escena
  • Perspectiva Lineal
    1435

    Perspectiva Lineal

    La perspectiva lineal acaba de ser introducida en el mundo artístico. Alberti explicó en su libro "De Pictura": “Los rayos de luz viajan en líneas rectas desde puntos en la escena observada hasta el ojo, formando una especie de pirámide con el ojo como vértice”. Una pintura construida con perspectiva lineal es una sección transversal de esa pirámide.
  • Sólidos Platónicos y Poliedros
    1509

    Sólidos Platónicos y Poliedros

    Los sólidos platónicos y otros poliedros son un tema recurrente en el arte occidental. Se encuentran, por ejemplo, en los diagramas de Leonardo da Vinci de poliedros regulares dibujados como ilustraciones para el libro de Luca Pacioli "De Divina Proportione"
  • Proporción Matemática y Artística
    1509

    Proporción Matemática y Artística

    Luca Pacioli (1447-1517) publicó "De Divina Proportione" sobre la proporción matemática y artística, incluso en el rostro humano. Leonardo Da Vinci (1452-1519) ilustró el texto con grabados en madera de sólidos regulares. Los dibujos de Leonardo son probablemente las primeras ilustraciones de sólidos esqueléticos.
  • Redes de Poliedros
    1525

    Redes de Poliedros

    Albrecht Dürer (1471-1528) fue un grabador del Renacimiento alemán que hizo importantes contribuciones a la literatura poliédrica en su libro "Underweysung der Messung". Dürer también es el primero en introducir en el texto la idea de redes poliédricas, poliedros desplegados para quedar planos para la impresión.
  • Proyecciones Oblicuas

    Proyecciones Oblicuas

    Se descubrió el método de proyección por el que un objeto tridimensional se representa mediante la proyección de líneas paralelas, fueron utilizadas de forma continua y omnipresente por artistas chinos. La proyección oblicua se ve en el arte japonés, como en las pintura "Ukiyo-e" de Torii Kiyonaga
  • Simetría Rotacional

    Simetría Rotacional

    La simetría rotacional se encuentra en estructuras circulares, como las cúpulas; éstos a veces están elaboradamente decorados con patrones simétricos por dentro y por fuera, Se construyó la primer estructura artística de Simetría Rotacional en 1619: "La Mezquita Sheikh Lotfollah" de Isfahan