-
La primera emisora de radio en España, la EAJ-1 Radio Barcelona, comenzó sus emisiones, marcando el inicio de la radiodifusión en el país.
-
Se realizó la primera emisión de televisión en España desde el Palacio de la Prensa en Madrid, consolidando la televisión como medio de comunicación masivo.
-
Telefónica lanzó el servicio de ADSL en España, permitiendo conexiones a Internet de banda ancha y facilitando la expansión de la red en hogares y empresas.
-
España inició la transición a la TDT, permitiendo una mayor variedad de canales y una calidad de imagen mejorada.
-
Se lanzó Tuenti, una red social dirigida inicialmente a estudiantes universitarios, que alcanzó gran popularidad entre los jóvenes españoles antes de su transformación en operador móvil virtual.
-
Las principales operadoras comenzaron a desplegar redes de fibra óptica, ofreciendo velocidades de conexión a Internet significativamente más altas.
-
La adopción masiva de smartphones en España transformó la forma en que las personas se comunican, acceden a información y utilizan servicios digitales.
-
Plataformas como Facebook, Twitter e Instagram ganaron popularidad en España, cambiando la manera en que las personas interactúan en línea.
-
Aumento de plataformas de aprendizaje en línea y recursos digitales en el ámbito educativo, facilitando el acceso a la educación a distancia.
-
La crisis sanitaria global impulsó el teletrabajo, la educación a distancia y el uso de plataformas digitales para mantener la comunicación y los servicios esenciales.