-
fue un monje benedictino y escritor español, destacado como pionero de la Ilustración en España. Su obra promueve el pensamiento crítico, la ciencia y la razón, desafiando supersticiones y prejuicios de su época. Sus principales escritos son "Teatro crítico universal" y "Cartas eruditas", que abordaron temas religiosos, filosóficos y científicos.
-
fabulista, traductor, dramaturgo y poeta español de la Ilustración y el neoclasicismo, fue también músico aficionado. Hay que nombrar una obra neoclásicos entre se encuentran La Música. También se han recogido una égloga, anacreónticas, sonetos y epigramas. y otra obra seria Traducción en verso del Arte poética de Horacio publicada en 1777, que fue bastante criticada y Tomás de Iriarte, al parecer, no aceptó de buen grado las críticas.
-
fue un poeta español destacado del Neoclasicismo, aunque también muestra rasgos del Prerromanticismo en su obra. las obras mas conocida de el son:"Las églogas": Reflejan su influencia neoclásica, con temas bucólicos y una idealización de la naturaleza, centradas en la sencillez y la belleza del campo y "Batilo": Una colección de poesías amorosas que mezclan el lirismo clásico con un tono emocional más intenso, anticipando el Romanticismo.
-
Fue un dramaturgo, traductor y poeta español, el más relevante comediógrafo neoclásico del siglo XVIII español. Es el más importante autor comediógrafo de la escuela neoclásica española. La primera comedia escrita por Moratín fue :El viejo y la niña. El propósito del autor es condenar una unión que no debía haberse efectuado, no solo por la desigualdad en la edad de los cónyuges, sino sobre todo por el interés y el engaño con que fue concertada.
-
Fue un dramaturgo, poeta, pintor e historiador español, además de estadista, estuvo vinculado con los poderes legislativos y ejecutivos de España.
Las obras del duque de Rivas pertenecen al Romanticismo. En su obra mezcló prosa y vers. Unas de las obras más destacadas son :Don Álvaro o La fuerza del sino (1835) Con once heridas mortales (1809).Lanuza (1822) -
fue un escritor español de la época del Romanticismo, considerado el poeta más representativo del primer Romanticismo en España. Una de sus obras más famosa es: "La canción del pirata": Poema icónico del Romanticismo que exalta la libertad y la rebeldía, representando al pirata como un símbolo de independencia frente a las normas sociales.
-
Fue un dramaturgo y poeta español, destacado representante del Romanticismo. Es conocido por su estilo lírico, lleno de imaginación, patriotismo y un toque de misticismo. Una de sus obras más conocida es: "Don Juan Tenorio" (1844), una reinterpretación romántica del mito de Don Juan, que combina amor, pasión y redención. Este drama se ha convertido en un clásico del teatro español. también cultivó la poesía, con un enfoque de épicos, costumbristas y religiosos.
-
fue una poeta y novelista española que escribió tanto en gallego como en castellano. una de las figuras más importantes del Romanticismo y del Rexurdimento gallego. Su obra refleja sensibilidad hacia las dificultades del pueblo gallego, especialmente la emigración y la pobreza, y también explora profundos sentimientos personales. Unas de las obras más famosas es: "Cantares gallegos": es fundamental la literatura gallega moderna, celebra la cultura, la lengua y las tradiciones de Galicia.
-
fue un escritor, diplomático y crítico literario español, destacado por su labor como representante del realismo y su estilo elegante y culto.su obra refleja una profunda comprensión de la naturaleza humana y de las tensiones sociales y políticas de su época. Unas de las obras más importante es:"Pepita Jiménez" es la novela trata de un joven seminarista que se enamora de una mujer viuda, lo que genera dilemas morales y religiosos sobre el amor, la fe y el deber.
-
fue un poeta y narrador español del Posromanticismo. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy tiene. Unas de sus obras más peculiar es la obra: Cartas literarias a una mujer es una obra en prosa formada por cuatro cartas publicadas en el periódico
-
Fue uno de los escritores más importantes del Realismo en la literatura española.es conocido por su aguda observación social, su capacidad para captar la psicología de sus personajes y por reflejar la realidad política y social de España en sus obras. Unas de las obras más importantes es:"Fortunata y Jacinta" (1887): centrado en la historia de dos mujeres, Fortunata y Jacinta, y sus relaciones con un hombre, Juanito Santa Cruz. La obra aborda temas como el amor, la moral y la condición femenina.
-
Emilia Pardo Bazán (1851-1921) fue una escritora y activista española destacada por su defensa del feminismo y la educación de las mujeres. Su obra, influenciada por el realismo y el naturalismo.Unas de las obras más famosas son : "Los pazos de Ulloa" (1886), un clásico del realismo español, y "La madre naturaleza" (1900), que aborda el conflicto entre razón e instintos, reflejando la influencia del naturalismo.
-
Fue un escritor, periodista y crítico literario español, destacado representante del realismo y el naturalismo en la literatura española del siglo XIX. Su obra se caracteriza por un estilo profundo, reflexivo y a menudo crítico con la sociedad de su tiempo, especialmente con las estructuras sociales y políticas.Unas de las obras más famosas es:"La Regenta": Se centra de una joven mujer que vive atrapada en su matrimonio con un hombre mayor y en la hipocresía de la sociedad provinciana.